• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA Andalucía insta a los responsables en la negociación de las tres instituciones a consolidar los avances para amortiguar la pésima propuesta inicial

           

ASAJA Andalucía insta a los responsables en la negociación de las tres instituciones a consolidar los avances para amortiguar la pésima propuesta inicial

03/04/2013

La reforma de la PAC enfila la recta final, al menos en el ámbito europeo, por lo que desde ASAJA estamos incrementando los contactos que hemos venido manteniendo desde que en 2010 se conocieran las primeras filtraciones oficiosas de la propuesta de reforma. Es en este momento, cuando se inicia la negociación trilateral entre la Comisión Europea, el Consejo de Ministros de Agricultura y el Parlamento Europeo cuando debemos incrementar la presión para que se consoliden aquellas mejoras aprobadas por el Consejo y por el Parlamento y que permitirán amortiguar el daño de la mala propuesta inicial planteada por la Comisión.

En esta línea se enmarca el encuentro que ASAJA-Andalucía celebrará hoy en el Parlamento de Andalucía con el consejero andaluz de Agricultura, Luis Planas, y con la europarlamentaria del Grupo Socialista y miembro de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Iratxe García.

La demanda que ASAJA trasladará al consejero y a la europarlamentaria en dicho encuentro es muy clara: Debemos, en primer lugar, consolidar todas las mejoras logradas tras el paso de la propuesta de reforma por el Parlamento Europeo y por el Consejo de Ministros, pero tenemos que ir aún más allá, y sin perjuicio de los avances logrados para una aplicación menos traumática de la convergencia interna, debemos abogar porque los parámetros que ha propuesto la Comisión Europea para implantar la regionalización de las ayudas (criterios administrativos, productivos y socio-económicos) sean complementarios y no excluyentes, con lo que se pueden ajustar más las ayudas a la realidad productiva de cada comarca, evitando así que se produzcan desequilibrios de consecuencias irreversibles.

Algunas de las principales enmiendas para minimizar el impacto de la mala propuesta inicial que ASAJA había trasladado tanto al Ministerio español de Agricultura como al presidente del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, Simon Coveney, y a muchos de los miembros del Parlamento Europeo y de la propia Comisión han quedado recogidas en los mandatos negociadores del Parlamento y del Consejo, en concreto ambas instituciones contemplan la posibilidad de limitar el número de hectáreas elegibles para el cobro de ayudas PAC, así como la posibilidad de facilitar un proceso de convergencia interna que tenga en cuenta la realidad productiva de nuestras explotaciones, asimismo permiten que el denominado “pago verde” sea un pago individualizado.

No obstante, y de cara a esta recta final negociadora ASAJA-Andalucía trasladará mañana a Iratxe García aquellos temas de importancia para nuestro país que deben ser mejorados en la negociación trilateral, entre ellos, la prórroga del régimen de azúcar hasta 2020, el mantenimiento de la cuota lechera, la ampliación de la lista de las producciones que podrán acogerse a las ayudas asociadas, y que debe incluir también a la aceituna de mesa y al algodón, la actualización de los precios de referencia desencadenantes de los mecanismos de intervención públicos y privados, o la máxima flexibilidad en la aplicación del “greening” adaptándolo a la realidad productiva española y desvinculando las posibles sanciones que pudieran derivarse de su aplicación del pago base.

En otro orden de cosas y respecto a las declaraciones de la PAC de la presente campaña, ASAJA-Andalucía trasladará a Iratxe García su oposición a la propuesta de la Comisión europea de introducir un nuevo recorte a los agricultores y ganaderos ya para el presente ejercicio. Esta propuesta de la Comisión, que aún puede ser frenada tanto por el Consejo de Ministros como por el Parlamento Europeo y que, pese a figurar en el reglamento de la PAC en vigor, no se ha aplicado en ninguno de los ejercicios anteriores, supondrá recortar en un 4,98% los pagos directos que de los agricultores y ganaderos, que ya sufren un recorte del 10% de los pagos de la PAC por la aplicación de la modulación y, en caso de sobrepasar el límite nacional, tal como ocurrió en 2012, soportarán además un coeficiente reductor nacional, que en 2012 fue del 3%.

ASAJA-Andalucía instará a Iratxe García a rechazar en el Parlamento junto a su grupo la aplicación del instrumento de disciplina financiera propuesta por la Comisión. Desde ASAJA queremos recordar que la situación de las rentas de agricultores y ganaderos en España es crítica, con unos costes de producción en permanente aumento que no pueden compensarse, en la mayoría de los casos, con los precios percibidos, en virtud de una cadena de formación de precios fuertemente desequilibrada en perjuicio del sector agroganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo