• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-Granada cuantifica en 33,7millones de euros las pérdidas en la cosecha de espárrago debido a las lluvias

           
Con el apoyo de

UPA-Granada cuantifica en 33,7millones de euros las pérdidas en la cosecha de espárrago debido a las lluvias

27/03/2013

Los servicios técnicos de UPA-Granada han cuantificado ya las pérdidas sufridas por los productores de espárrago debido a las continuadas precipitaciones que se vienen produciendo desde hace casi un mes. Según las estimaciones de la Organización, en total se han perdido 33.750.000 euros. El Secretario General de UPA-Granada, Nicolás Chica, confirma que las pérdidas han sido más elevadas e importantes de lo esperado en un primer momento. “Una vez comprobado en campo la situación de las producciones, podemos afirmar que se han perdido 6 millones de kilos de producto, cuyo valor equivale a 25 millones de euros”, afirma Nicolás Chica.

Pero, además, el Secretario General de UPA-Granada concreta que, en cuestiones laborales, se han perdido 115.000 jornales, lo que supone 5,7 millones de euros en salarios directos y otros 3 millones de euros en empresas auxiliares. “En total, sumando todas estas cifras, nos sale unas pérdidas absolutas en la campaña de 33,7 millones de euros. Una trágica noticia que se suma a la crítica situación por la que ya de por sí está atravesando el campo desde hace unos años con unos precios ruinosos en origen”, señala Nicolás Chica.

UPA-Granada ha visto así confirmadas sus previsiones de pérdidas importantes para los agricultores de la provincia, motivadas sobre todo porque la lluvia sigue obligando a retrasar el inicio de la campaña del espárrago; la humedad está causando un ataque severo y general de enfermedades a la planta de la alcachofa y, en cuanto al olivar, se está observando un incremento importante en la aparición del repilo.

Nicolás Chica explica: “Ya está confirmado que se dejarán de producir seis millones de kilos de espárrago, pérdida de producción que conlleva, por desgracia para los agricultores, una concentración de la campaña en unos pocos días y una saturación del mercado con la consiguiente reducción de precios en origen. Además, hemos podido comprobar que las superficies de cultivo se encuentran completamente encharcadas y que, en más zonas de las que esperábamos, la raíz del espárrago se ha perdido”.

Esta situación es extensible a otros cultivos, como el caso de la alcachofa de primavera, donde la aparición de las enfermedades y el impedimento de aplicar un tratamiento han motivado la pérdida de buena parte de la producción. En cuanto al olivar, UPA-Granada confirma que ya hay algunas zonas donde la imposibilidad de tratar los campos por encontrarse anegados hace que el repilo esté afectando considerablemente, lo que perjudicará la próxima campaña porque se puede producir una merma de producción de aceituna.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo