COAG-Jaén está constatando a pie de campo el mal estado en el que se encuentra el olivar. Pese a las lluvias recibidas desde que comenzó el año hidrológico el pasado mes de octubre de 2012 (480 litros por metro cuadrado de media), el olivar sigue acusando el tremendo estrés hídrico al que se vio sometido durante la temporada anterior. Ello está provocando que el cultivo no se encuentre en el estado vegetativo que podría esperarse tras la cosecha tan escasa obtenida esta campaña de casi un 80 por ciento inferior a la anterior.
Los olivos presentan un escaso retallo, lo que se une a la enfermedad del repilo y a las heladas de la pasada campaña en muchas comarcas de la provincia jienense, que también afectan al olivar. Aunque es evidente que aún es pronto para conocer cómo será la cosecha de 2013/14, las primeras estimaciones nos hacen presagiar que la próxima cosecha, por desgracia para la provincia, no apuntará tan al alza, con cifras récord, como se podría pensar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.