• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Ministerio junto con Murcia y Valencia firmarán un Memorandum sobre el trasvase Tajo-Segura

           

El Ministerio junto con Murcia y Valencia firmarán un Memorandum sobre el trasvase Tajo-Segura

25/03/2013

Las Comunidades de Valencia y Murcia, junto con el Ministerio de Medio Ambiente están elaborando un Memorándum que reconoce el trasvase Tajo-Segura. Según ha informado el vicepresidente del Consell y conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar, se firmarán en breve un Memorándum de Entendimiento en el que se reconoce expresamente la importancia del trasvase Tajo-Segura como un objetivo estratégico para el Estado español”.

A este respecto, el vicepresidente, que ha explicado los principales puntos del acuerdo en la rueda de prensa tras el Pleno del Consell, ha hecho hincapié en que “hasta ahora, ningún gobierno de España había estado dispuesto a asumir una declaración tan clara respecto a este trasvase”.

De este modo, el Memorándum reconoce textualmente que “el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura y de una actividad agraria segura y sostenible constituye un objetivo estratégico y socioeconómico de primer orden para el Estado, cuya permanencia debe quedar garantizada”.

Como ha explicado el conseller Císcar, “el objetivo del documento es dotar al trasvase de toda una serie de garantías técnicas y jurídicas que no tiene hoy y que ayudarán a su efectiva consolidación y mejora”. Por tanto, el documento incluirá todos aquellos aspectos que tienen que ver con el trasvase, pero que no figuran en el borrador del Plan Hidrológico (PH) del Tajo, publicado el pasado 20 de marzo en el Boletín Oficial del Estado, al no tratarse de materias propias del PH.

Finalmente, el vicepresidente ha recalcado que “aunque queda mucho camino por recorrer en este tema, los acuerdos conseguidos hasta ahora ponen de manifiesto que es posible obtener consensos en materia hídrica y dejar atrás épocas de confrontación provocadas por gobiernos que no entendían que el agua debería estar siempre fuera del debate político”.

Comisión de trabajo para mejorar el funcionamiento del trasvase

A partir de la firma del Memorándum se creará una Comisión de trabajo, donde estarán representados el Ministerio de Medio Ambiente y las comunidades autónomas afectadas por el trasvase, con el fin de analizar, estudiar y proponer soluciones sobre cuestiones que permitan mejorar el funcionamiento del trasvase.

Entre otros aspectos, se pretende estudiar la liberalización de las cesiones de los derechos de agua, de modo que los regantes puedan llegar a acuerdos directamente entre ellos, con la pertinente autorización administrativa, pero sin necesidad de dictar una ley cada vez.

Asimismo, se propondrá la concreción y control de los depósitos de agua en los cuales se podrá desembalsar agua de los embalses de cabecera en Entrepeñas y Buendía para necesidades distintas a las del trasvase.

Otro de los aspectos es la actualización de las reglas de explotación del trasvase, de modo que se incluya la vigencia y caducidad anual de las decisiones adoptadas (actualmente esa caducidad se aplica con carácter trimestral), para que el agua se pueda adecuar a las necesidades de los regantes valencianos.

También se estudiará la posible derogación de la disposición adicional primera de la Ley 11/2005, conocida como cláusula Narbona, que dispone que, en la medida en que el programa Agua, puesto en marcha por el Gobierno de Zapatero, aporte más cantidad de agua con la desalación, gradualmente vayan disminuyendo las aportaciones del trasvase Tajo-Segura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo