• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Consejo de Ministros ha aprobado la Declaración del Gobierno con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua

           

El Consejo de Ministros ha aprobado la Declaración del Gobierno con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua

25/03/2013

El Gobierno de España conmemora el Día Mundial del Agua con el propósito de proseguir la sensibilización sobre la dramática situación que sufren millones de personas en el mundo por falta de acceso al agua potable y al saneamiento, y de llamar la atención sobre el tema elegido para este año 2013: cooperación en la esfera del agua.

En el Día Mundial del Agua, -que se conmemora el 22 de marzo, a iniciativa de Naciones Unidas, y que se enmarca en el Año Internacional para la Cooperación en la Esfera del Agua- el Gobierno de España desea ratificar su compromiso en este ámbito, subrayando que el gran reto a afrontar es la correcta implementación de este derecho humano.

Consciente de los retos que giran entorno al acceso al agua y a su gestión, España ha venido abordando esta materia centrándose en diversos ámbitos de actuación, cuyo desarrollo está necesariamente interrelacionado: nacional y transfronterizo, internacional, cooperación al desarrollo, y desarrollo tecnológico.

Ámbito internacional

En el ámbito internacional, España emprendió en 2006, junto con Alemania, una iniciativa internacional a favor del reconocimiento del derecho humano al agua potable y el saneamiento.

La Cooperación al Desarrollo española cuenta con una larga tradición de trabajo en el sector del agua. El esfuerzo realizado durante los últimos años en el marco de los Objetivos del Milenio -la reducción a la mitad, para 2015, de la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a los servicios básicos de saneamiento- ha llevado a la Cooperación al Desarrollo española a convertirse en un referente internacional..

El sector agua es estratégico y prioritario, ya que contribuye al logro de los citados Objetivos del Milenio y es clave para conseguir otros derechos humanos: salud, educación, alimentación…

La mejor muestra del compromiso adquirido por España en el ámbito exterior es el Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento para América Latina y Caribe que, hasta la fecha, ha desembolsado más de ochocientos millones de euros. Con ello España ha pasado de ser un donante de importancia intermedia a ser el sexto donante mundial en 2010. Desde 2009 diecinueve países se han beneficiado de 62 programas y proyectos.

Ámbito nacional

En el ámbito nacional, la gestión hídrica por cuencas que España realiza desde hace muchas décadas, a través de las Confederaciones Hidrográficas ha despertado, por sus buenos resultados, el interés de la Comunidad Internacional, al estar España en condiciones de compartir su experiencia.

A lo largo de los años España se ha ido dotando de una sólida «caja de herramientas del agua», que día a día se sigue renovando y enriqueciendo. La tarea por delante es la de articular todas esas herramientas, para poner en valor la experiencia y capacidad españolas en los ámbitos multilateral y bilateral, al igual que para poner de relieve que la cooperación española en materia de agua contribuye a la estabilidad y la seguridad.

Asimismo, esta Declaración deja constancia de la adhesión del Estado al reconocimiento del derecho humano al agua y al saneamiento, un derecho de reciente creación que puede considerarse consolidado en el sistema jurídico internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo