• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La industria española de sanidad y nutrición animal facturó en 2012 más 1.093 millones de euros

           

La industria española de sanidad y nutrición animal facturó en 2012 más 1.093 millones de euros

19/03/2013

Pagina nueva 3



Las cifras de la industria española de sanidad y nutrición animal
en 2012 indican que aunque tímidamente, el sector comienza a remontar la crisis,
pues el año pasado creció de manera global un 3,71%, si bien el mercado nacional
alcanzó el 0,84%, lo que contrasta con el mayor y más sostenido crecimiento de
las exportaciones que aumentaron un 10,65% con respecto a 2011, lo que una vez
más pone de manifiesto el reconocimiento internacional de los productos
españoles de sanidad y nutrición animal por su calidad, seguridad y eficacia.



 



En concreto, la facturación global del sector se situó en los
1.093,10 millones de euros, frente a los 1.053,95 del ejercicio pasado, es
decir, 39,15 millones más que el año anterior. Mientras que el mercado español
se situó en los 751,18 millones de euros, frente a los 744,95 de 2011.



 



Un año más, el sector exterior mantiene su crecimiento constante
hasta alcanzar los 341,92 millones de euros, casi 33 millones más que en 2011,
lo que supone una vez más una apuesta internacional por los productos españoles
de sanidad animal.



 



 


La industria por
regiones

 

Por comunidades
autónomas, las cifras de la industria en 2012 registran un discreto crecimiento
en todas las regiones. En términos generales, éste no ha pasado de 1 punto, como
en el caso de la Comunidad Valenciana. Del 3,71% en 2011 al 4,15% en 2012, si
bien en millones de euros, es Aragón la que más crece, pasando de 67,79 millones
en 2011 a los 72,34 millones de euros el año pasado.

 

Mientras, la
comunidad autónoma que más baja es la Región de Murcia que lo hace tanto en
millones de euros como en porcentaje. De los 45,22 millones de euros (6,07%) en
2011 a los 41,62 millones de euros (5,54%) en 2012.

 

De todos modos,
el ranking autonómico sigue liderado por Cataluña, seguida de Castilla y León,
Aragón, Andalucía y Galicia, mientras que cierran la clasificación de menor a
mayor, Baleares, La Rioja, Cantabria, País Vasco y Canarias.

 



Comunidad Autónoma



Millones de euros



Porcentaje


Cataluña

189,73

25,26%


Castilla y León

85,93

11,44%

Aragón

72,34

9,63%


Andalucía

70,09

9,33%

Galicia

62,20

8,28%


Castilla – La Mancha

45,00

5,99%

Región
de Murcia

41,62

5,54%


Comunidad de Madrid

39,06

5,20%


Comunidad Valenciana

31,17

4,15%

Navarra

26,74

3,56%


Extremadura

19,46

2,59%


Principado de Asturias

16,15

2,15%


Canarias

13,22

1,76%

País
Vasco

11,72

1,56%


Cantabria

11,42

1,52%

La
Rioja

8,19

1,09%


Baleares

7,14

0,95%

 

 


El mercado de
Productos



 



En el mercado de Productos hay que mencionar el crecimiento
significativo de los Biológicos que lo hacen en más de 8 puntos porcentuales, en
concreto del 2,90% en 2011 al 8,33% el año pasado, lo que supone pasar de los
casi 151 millones de euros a los más de 163 en 2012.



 



Del mismo modo también crece porcentualmente aunque de manera
menos significativa el segmento de Aditivos y Premezclas, que pasa del 4,08% al
4,92%, es decir, un 0,84% más respecto al año 2011.



 



El farolillo rojo de 2012 en este segmento es Higiene Pecuaria
que pierde el 6,68%, seguido por los Nutricionales que pierden un 5,12% y
Farmacológicos con un 1,31%, si bien éste último sigue líder del ranking de
Productos en porcentaje y en millones de euros, al representar más del 43% del
total del mercado, lo que se traduce en más de 327 millones de euros.



 



Producto



Millones euros



Crecimiento



Sector



Farmacológicos



327,33



-1,31%



43,57%



Biológicos



163,46



8,33%



21,76%



Aditivos y Premezclas



124,82



4,92%



16,62%



Nutricionales



107,14



-5,12%



14,26%



Higiene Pecuaria



28,43



-6,68%



3,79%



 



 


La industria
por Especies



 



En lo que al segmento de Especies se refiere, en 2012 fue Perros
y Gatos lo que más creció, lo que consolida su tercer puesto en el listado de
Especies. En concreto más del 5%, lo que traducido a millones de euros supuso
pasar de 175,08 millones en 2011, a 184,12 millones de euros el año pasado, y
ello aún a pesar de que en la última etapa del año, el crecimiento se vio
lastrado por los efectos de la subida del IVA de los servicios profesionales de
los veterinarios de animales de compañía, que pasó de un 10% a un 21%, un caso
único entre las profesiones sanitarias, que debería revisarse y corregirse
cuanto antes.



 



No obstante sigue el Porcino a la cabeza del ranking de Especies
con un facturación de más de 252 millones de euros, seguido por Vacuno con más
de 197, aunque éste con respecto a 2011 cae más de un 4%, lo que equivale en
valores a una pérdida de mercado superior a 10 millones de euros.



 



 



Especie



Millones de euros



Porcentaje



Porcino



252,99



33,68%



Vacuno



197,48



26,29%



Perros y Gatos



184,12



24,51%



Avicultura



67,62



9,00%



Ovino y Caprino



27,35



3,64%



Équidos



8,31



1,11%



Conejos



5,02



0,67%



Apicultura



4,09



0,54%



Acuicultura



1,97



0,26%



Ornitología



1,97



0,26%



Animales exóticos



0,26



0,03%



 



 


El empleo se
consolida en la industria



 

Un ejemplo de
que la industria resiste los embates de la crisis, es que no se destruye empleo,
sino que hay un leve crecimiento en el mismo mientras se consolida el ya creado,
por lo que las cifras se mantienen prácticamente iguales que el año anterior, es
decir, 13.000 puestos de trabajo de los que aproximadamente 3.300 son puestos de
trabajo directos y 10.000 indirectos.

 

Del total de
empleos, el 22% son titulados superiores, el 55% de los puestos de trabajo está
ocupado por mujeres y 45% por hombres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo