• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Cádiz: Un año más la política de gestión de agua inunda las esperanzas de los camperos de la provincia

           

ASAJA Cádiz: Un año más la política de gestión de agua inunda las esperanzas de los camperos de la provincia

11/03/2013

Un año más se repite la misma historia de siempre y las esperanzas de los agricultores de tener un futuro productivo para sus cultivos se inunda por culpa de una política de agua mal gestionada.

Tras las primeras comprobaciones de los técnicos de Asaja en campo, hoy se puede afirmar que el cuento de todos los años comienza a narrarse para los agricultores de la provincia y, en especial, para los de la zona regable de Guadalcacín que comprueban como sus inversiones hacen agua y para los del Campo de Gibraltar. En ambos casos ya están confirmados los desbordamientos.

Por ello, Asaja-Cádiz convida a la Junta de Andalucía a hacer una reflexión profunda sobre la gestión del agua que se lleva haciendo desde hace años y que no deja remontar el vuelo a sectores de futuro como las hortícolas de la zona regable con desembalses a destiempo y sin una garantía de que el agua va a parar al mar y no a los sembrados. Es un buen momento, antes de que se den consecuencias peores de hacer un alto en el camino y desarrollar soluciones para que no se repitan escenas como las vividas en 2010. En este sentido, la asociación considera oportuno que se detengan ya conductas irresponsables como las tomadas por el responsable de política de Agua en la extinta Agencia Andaluza del Agua, hoy AMAYA, Javier Serrano, que no vienen más que a complicar la difícil situación del sector que se recupera de las avenidas de agua, sufre una intensa sequía y repite otra vez las inundaciones. Cabe recordar que Serrano es un viejo conocido de los andaluces porque pudo estar relacionado con la quema de los motores del Bajo Guadalquivir y las inundaciones de Écija.

El sector vive con inquietud estos despropósitos y conmina a todos los agentes sociales a tomar decisiones serias sobre la política de agua para que se deje de considerar una zona inundable a un territorio con excelente potencial económico y social.

Asimismo, Asaja solicita ver el protocolo de gestión de pantanos de la provincia y ver resueltos temas tan recurrentes como el azud del Portal.

Que la zona no se convierta en una alfombra roja para los políticos

Asaja-Cádiz espera que estas inundaciones no sean un año más una alfombra roja para que los políticos se hagan fotografías, prometan y finalmente no cumplan ninguno de los compromisos que adquieren cuando los focos están encendidos. Este año si vienen, que vengan con soluciones bien atadas debajo del brazo para que se ataje definitivamente un problema que, en tiempos de crisis, se convierte en un mal añadido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo