• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Palencia apoya a los regantes del canal de Villalaco en su reivindicación frente a la subida de tasas

           

ASAJA Palencia apoya a los regantes del canal de Villalaco en su reivindicación frente a la subida de tasas

08/03/2013

Los propietarios de las parcelas regables del Canal de Villalaco, que suman más de un millar, intentan recabar apoyos de los municipios de influencia del canal para hacer cambiar de idea a la Confederación Hidrográfica del Duero.

El organismo de cuenca tiene previsto girar, a lo largo de 2013, una liquidación en concepto de “Tasa por utilización del Agua” que en los últimos años no ha superado los 60.000 euros por hectárea, y que este año superará los 240.000 euros, si la CHD sigue adelante con su proyecto.

El motivo no es otro que la amortización de la obra realizada en el Canal de Villalaco que, de acuerdo con lo informado por la Confederación, va a tener un coste de amortización decreciente, pero que este año supone que la tarifa de utilización del agua se va a incrementar un 400 por cien.

Esta comunidad de regantes ha solicitado en múltiples ocasiones y por distintas vías la aplicación de una amortización lineal para no tener que pagar un importe tan elevado los primeros años, pero el resultado hasta ahora ha sido negativo.

Por este motivo, el colectivo de regantes del Canal de Villalaco ha hecho llegar a la Confederación Hidrográfica su preocupación, solicitando que se revierta esta situación. Una petición que es respaldada por ASAJA PALENCIA, que apoya a los regantes en sus reivindicaciones.

Los regantes consideran que una subida en el precio de las tarifas de esta envergadura resulta desproporcionada en los tiempos que corren y que las rentas que perciben por el arrendamiento de las tierras no cubrirán los tributos, lo que va a repercutir directamente en una importante disminución de la rentabilidad de este colectivo.

El Canal de Villalaco es una infraestructura que se puso en servicio en el año 1926, en tiempos de Alfonso XIII, y riega 4.300 hectáreas de cereal, remolacha y maíz de más de mil propietarios pertenecientes a los términos de Villalaco, Torquemada, Villamediana, Magaz, Soto, Baños, Venta de Baños y Palencia.

En 2010 terminaron las obras de revestimiento del canal con hormigón con el fin de evitar fugas y mejorar el suministro de agua en las parcelas. Se sustituyeron las acequias en mal estado y se acondicionaron el resto de infraestructuras del cauce.

Unas actuaciones que a pesar de ser beneficiosas, no han supuesto una verdadera modernización a juicio de los regantes, ya que la obra se redactó en los años 80, y desde entonces estaba pendiente su desarrollo.

Los propietarios consideran que después de tantos años tendría que haberse acometido la modernización por gravedad, como se está haciendo en el resto de obras, lo que evita los enormes gastos en gasóleo de los motores que pueden llegar a alcanzar los 700 euros por hectárea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo