• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Andalucía promueve la formación para el mantenimiento y gestión de la dehesa andaluza

           

Andalucía promueve la formación para el mantenimiento y gestión de la dehesa andaluza

26/02/2013

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), promueve la formación de profesionales para el mantenimiento y la mejora integral de la dehesa andaluza, el ecosistema más característico de la península ibérica con 4,1 millones de hectáreas, de los que 1,2 pertenecen a Andalucía.

En este sentido, el Instituto, a través de su centro en Hinojosa del Duque (Córdoba), ha preparado a una veintena de agricultores y empresarios del sector en la aplicación de los distintos sistemas de poda encaminados a proporcionar a la encina -la especie más representativa de la dehesa- una estructura adecuada tanto en poda, fructificación, mantenimiento y rejuvenecimiento del árbol.

Este grupo de alumnos ha recibido nociones prácticas y teóricas sobre la normativa vigente, las herramientas y útiles para realizar correctamente las prácticas de poda, la prevención de los riesgos laborales, la fisiología y morfología de este tipo de árboles, la producción de la bellota o los sistemas de explotación de la dehesa.

La poda, una práctica extendida en el ámbito de la dehesa, tiene gran influencia en el vigor y equilibrio del árbol, ya que juega un papel importante en el proceso de transmisión de plagas, por lo que se hace necesario la adecuada formación de aquellos profesionales que la ejecutan o planifican.

Por su parte, la encina es fuente de múltiples recursos -combustible para el hombre, producción de bellota para el ganado- que se obtienen a través de la poda. Al respecto, los expertos de Ifapa afirman que los criterios para realizar las podas en las dehesas son cambiantes según las necesidades. Actualmente, se prioriza el modelo de poda que optimice la producción de bellota, debido a la alta demanda de los productos obtenidos del cerdo ibérico cebado con este fruto.

La dehesa andaluza

Esta actividad formativa forma parte de una de las premisas de la Ley de Dehesas de Andalucía, aprobada en 2010 por el Gobierno andaluz y cuyo objetivo general es favorecer la conservación de este tipo de sistemas agrosilvopastorales, repartido principalmente por Sierra Morena y las serranías gaditanas.

La dehesa es un sistema resultado de la intervención del hombre en el medio ambiente, claro ejemplo de gestión sostenible en la que, aún utilizándose los recursos que la naturaleza nos ofrece, no se descuida su conservación, siendo un elemento decisivo en el entramado agrícola, ambiental, social y cultural de una importante parte del territorio y de los municipios de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo