El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, la Orden AAA/191/2013 sobre la ayuda específica al cultivo del algodón para la campaña 2013/14, en la que se establecen los requisitos para poder optar a esta subvención.
En dicha Orden se especifica que las superficies con derecho a ayuda serán las de aquellas parcelas en que se haya sembrado algodón con derecho ala subvención, al menos una vez, durante las campañas 2000/2001, 2001/2002 y 2002/2003.
En cuanto a las variedades autorizadas son todas las recogidas en el catálogo comunitario. Por otra parte, y para optar a esta ayuda por hectárea de algodón, será necesario que las superficies sembradas hayan respetado la rotación del cultivo, es decir, que en las mismas no se haya cultivado algodón en la campaña 2012/2013.
No obstante, las Comunidades Autónomas podrán exceptuar de la necesidad de dicha rotación de cultivo a aquellas explotaciones cuya superficie total sembrada de algodón no supere las diez hectáreas adoptando, en su caso, las medidas necesarias para evitar que se creen artificialmente las condiciones para cumplir este requisito.
Asimismo, las parcelas deben tener una densidad mínima de de 100.000 plantas/ha en regadío y 90.000 plantas/ha en secano. Para las variedades híbridas interespecíficas, la densidad mínima se reduce a 75.000 plantas/ha. Se trata de las mismas densidades exigidas en la campaña anterior.
Para poder optar a la ayuda, la producción de algodón deberá desarrollarse en condiciones normales de cultivo, con variedades autorizadas y efectivamente cosechadas, comprobándose que la producción reúna las condiciones de calidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.