Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Jaén felicita a la guardia civil por las actividades para frenar los robos en la provincia y advierte de la necesidad de controlar especialmente los puntos de compra ilegales

           

ASAJA Jaén felicita a la guardia civil por las actividades para frenar los robos en la provincia y advierte de la necesidad de controlar especialmente los puntos de compra ilegales

11/02/2013

ASAJA-Jaén felicita a la Guardia Civil por las intervenciones para frenar los robos de aceituna y advierte de que tenga especial vigilancia con los puntos de compra ilegales durante estos días previos a la rebusca. ASAJA-Jaén insiste en que en estos días previos a la rebusca de la aceituna (el 15 de febrero) se debe estar “especialmente alerta” con estos puntos de compra fraudulentos, en los que los ladrones obtienen su ganancia por el robo. Recuerda, además, que para que la rebusca sea legal, debe haber una autorización expresa por parte del propietario de la finca.

La Guardia Civil de Jaén ha realizado durante las últimas semanas varias detenciones por robos de aceituna y ha intervenido en al menos dos puntos de compra ilegal de aceituna. Tal y como ha informado la Guardia Civil, se ha imputado a diferentes personas por estos hechos, algunos de ellos denunciados por socios de la organización agraria.

Tras conocer las intervenciones, ASAJA-Jaén felicita a la Benemérita jienense por ellas, así como por el dispositivo especial antirrobos que está realizando durante toda la campaña. Sin embargo, la organización advierte de que en estos días previos a la rebusca “hay que estar muy vigilante” a los puestos de receptación de aceituna fraudulentos que, según comentan algunos de los socios de ASAJA, se ubican por toda la provincia. “Estos puestos son, al fin y al cabo, los que ‘limpian’ el robo, por lo que hay que ser implacable. No en vano, con sitios donde se vende fácil lo robado, la propia tentación del robo es mayor”, apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén.

La organización agraria recuerda que hasta el día 15 de febrero no comienza oficialmente la rebusca y que ésta debe realizarse siempre con un permiso del propietario de la finca. También insiste a los agricultores que deben denunciar cualquier acto sospechoso de robo o de receptación ilegal de aceituna. “O en su cuartel más cercano, o llamando por teléfono al 062”, concluye Valero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo