Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / WWF y SEO/BirdLife reclaman a Rajoy un presupuesto europeo sostenible y solidario

           

WWF y SEO/BirdLife reclaman a Rajoy un presupuesto europeo sostenible y solidario

07/02/2013

Con motivo de la cumbre europea de los próximos 7 y 8 de febrero sobre el presupuesto comunitario 2014-2020, SEO/BirdLife y WWF España publican hoy una carta enviada al Presidente del Gobierno en la que destacan la necesidad de defender criterios de calidad, sostenibilidad y solidaridad en el uso de los fondos europeos ante los posibles recortes.

Las ONG insisten en la gran responsabilidad y oportunidad que supone el próximo periodo de financiación europea para hacer un uso inteligente y eficiente de los fondos comunitarios –de todos los contribuyentes– con objetivos claros que conduzcan la Unión Europea a una economía baja en carbono, solidaria con los países en desarrollo, respetuosa con los recursos naturales y la biodiversidad, y con fuentes de empleo duraderos en los sectores más sostenibles. Ante la vulnerabilidad de los capítulos más ‘verdes’ frente a las propuestas de recorte del Presidente van Rompuy, ambas organizaciones resaltan que el capital natural de nuestro país es un gran activo que debería figurar como eje central de la posición de España en la cumbre.

Peticiones concretas ante posibles recortes

– Que nuestro país defienda el mantenimiento del presupuesto de la PAC, pero más orientado a un modelo con mayor potencial para favorecer el desarrollo rural y la actividad productiva en zonas de alto valor natural, en lugar de a ayudas directas sin objetivos claros que apoyan en gran medida la producción agraria insostenible.

– Las ONG revindican un aumento del importe asignado al Fondo LIFE, el único instrumento financiero de la UE dedicado exclusivamente al medio ambiente y estratégico para España, como el país con mayor biodiversidad y mayor superficie de la red Natura 2000 en Europa.

– Que se dedique un 25% del presupuesto comunitario a la lucha contra el cambio climático.

– Frente a las posibles rebajas en política exterior, insisten en la necesidad de mantener un presupuesto solidario con los países en desarrollo, para demostrar el compromiso europeo en la lucha contra la pobreza, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

“Los fondos europeos deben generar siempre bienes públicos, pero además en los tiempos de austeridad, ajustes y recortes que vivimos, es inadmisible dar la espalda a los territorios más desfavorecidos, afirma Asunción Ruiz, Directora Ejecutiva de SEO/BirdLife y añade, “En España es de máxima prioridad atender los sistemas de alto valor natural, nuestra Red Natura 2000, en definitiva, el medio rural como verdadero motor de cambio”.

Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España, “Ahora más que nunca, debe hacerse un uso inteligente del presupuesto Europeo. Una reorientación hacia sectores verdes del uso de los Fondos de Cohesión y Agricultura multiplicaría por 3 su capacidad para generar puestos de trabajo por euro invertido.” Y concluye: “Pedimos a Rajoy que aproveche esta oportunidad de creación de empleo y protección del medio ambiente”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo