Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Analizan las líneas de investigación del IRTA en el vacuno y las necesidades de este sector en Cataluña.

           

Analizan las líneas de investigación del IRTA en el vacuno y las necesidades de este sector en Cataluña.

06/02/2013

El pasado 18 de enero, en la sala de actos de Torre Marimon (Caldes de Montbui), el IRTA mantuvo una reunión con ASOPROVAC, la asociación y organización profesional que engloba a los productores de carne de vacuno de engorde que cuenta con unos 900 socios que suponen el 85% de la producción de este tipo de carne en Cataluña.

El objetivo del encuentro entre IRTA y ASOPROVAC fue la de acercar y conocer las líneas de investigación del IRTA y las necesidades de este sector en Cataluña.

En esta reunión y después de la bienvenida del director general del IRTA, Josep M. Monfort, diferentes equipos de investigadores del IRTA explicaron a los asistentes sus líneas de investigación y de actividad en vacuno de carne.

Así, los representantes del programa de Producción de Rumiantes, Drs. Álex Bach y Maria Devant, expusieron los siguientes temas:

– Estrategias de manejo y nutricionales para minimizar enfermedades en la entrada.

– Estrategias de nutrición y manejo para maximizar la eficiencia de uso de los recursos naturales para producir carne.

– Modulación del metabolismo, utilización de los nutrientes, e ingesta a través de la regulación hormonal de los animales.

– Métodos alternativos de alimentación del ternero de engorde.

– Engorde segregado en función del origen

Por su parte, la jefa de programa de Calidad de Producto, Dra. M. Àngels Oliver, habló a los asistentes sobre:

– Origen de los animales que se engordan en Cataluña en relación a calidad y autenticidad.

– Calidad de la carne de vacas de mostrador (vaca vs buey): calidad que se presenta y aceptabilidad de los consumidores catalanes, aragoneses y del norte de los Pirineos.

– Calidad en relación al sexo.

– Cómo mejorar la calidad final y la presentación: Maduración y tipo.

Finalmente, el Dr. Antoni Velarde, director del subprograma de Bienestar Animal habló a los representantes de ASOPROVAC sobre diversos aspectos del bienestar en producción bovina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo