Los precios mundiales del cerdo han iniciado 2013 con unos niveles históricamente elevados, debido a la fuerte demanda china por la proximidad de su Año Nuevo en febrero. Sin embargo, Rabobank prevé cierta debilidad en el primer y segundo trimestre del año, ya que es probable que haya una mayor producción en China, EEUU, Brasil y Rusia, lo que proporcionaría una oferta superior a la demanda. Este aumento de la producción en estos países se produciría a pesar del incremento del precio de los cereales, debido a que cada vez son más numerosas las explotaciones de grandes dimensiones.
Rabobank prevé que los precios mundiales tendrán un nivel medio inferior al previsto previamente.
Por otro lado, la esperada reducción de la cabaña porcina de EEUU como consecuencia de los altos precios de los cereales no se ha producido, debido a que los ganaderos han gestionado el riesgo mediante contratos de futuros.
Otros factores que van a introducir incertidumbre en la evolución de los precios es el nivel de descenso de la producción de cerdo en la UE como consecuencia de la aplicación de la normativa de bienestar de los cerdos y los volúmenes de importación de China, que a su vez dependerá de cómo evolucione su demanda y su producción. Según Rabobank, tanto la demanda como la producción china se van a estimular en los próximos meses
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.