Ayer se reunieron en Sevilla las Juntas de Explotación del Guadalquivir Alto, Medio y Bajo y del Guadiana Menor, pertenecientes a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, para designar a los dos representantes de los usuarios en la Comisión de Gestión Técnica del trasvase de agua desde el embalse del Negratín al de Cuevas del Almanzora, en Almería.
De este modo, de acuerdo con lo establecido en la Orden ministerial de 8 de noviembre de 2012, se reestructura la Comisión en función del nuevo marco competencial tras la reversión de competencias de la gestión del Guadalquivir al Estado.
Así, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente da un nuevo impulso a la Comisión, que dejó de existir durante el período en que la gestión del Guadalquivir dependía de la Junta de Andalucía, y en ella se establecerán los criterios de gestión del agua transferida desde el embalse del Negratín, en la cuenca del Guadalquivir, al embalse de Cuevas del Almanzora, situado en la provincia de Almería y perteneciente a la cuenca mediterránea.
El trasvase Negratín-Almanzora, que supone una transferencia de hasta 50 hectómetros cúbicos de agua, refuerza la garantía de suministro para las necesidades existentes tanto para riegos como para el abastecimiento a las localidades en la provincia de Almería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.