Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Nombrado nuevo Director Gerente de FEAGAS

           

Nombrado nuevo Director Gerente de FEAGAS

17/01/2013

El Comité de Dirección de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) aprobó, el pasado 20 de diciembre, el nombramiento de D. Manuel Luque Cuesta como Director Gerente de FEAGAS, en sustitución de D. José Antonio Fernández Fernández, con efecto desde el 1 de enero de 2013, fecha en que cesó este último en su cargo por jubilación.

Tanto desde FEAGAS como desde las Organizaciones de Criadores que la integran se reconoce la gran labor desempeñada por D. José Antonio Fernández desde la creación de la propia Federación hasta nuestros días, a lo largo de toda una vida de entrega a la conservación, mejora, desarrollo y uso sostenible de las Razas Puras de la Cabaña Ganadera Española, por su profundo conocimiento de las mismas.

D. Manuel Luque Cuesta es Licenciado en Veterinaria, en la especialidad de Producción Animal y Economía Agraria, tiene el título de Estudios Avanzados de Tercer Ciclo en Mejora Animal e Ingeniería Genética, y es Doctor en Producción Animal y Gestión Sostenible. Desde su licenciatura hasta octubre de 2005 trabajó en el Departamento de Producción Animal de la Universidad de Córdoba, participando activamente en proyectos de investigación centrados principalmente en la caracterización fenotípica, genética y de los sistemas de cría de numerosas razas, así como en el desarrollo de los programas de conservación y mejora de muchas de ellas, además de en la publicación de diferentes trabajos de investigación, dando a conocer los resultados de dichos proyectos.

De octubre de 2005 a octubre de 2008 trabajó en la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) como Oficial en Recursos Genéticos Animales, dentro del Servicio de Producción Animal de la Dirección de Producción y Sanidad Animal del Departamento de Agricultura, formando parte del equipo humano encargado de desarrollar la Estrategia mundial para la ordenación de los recursos genéticos animales, puesta en marcha por esta Organización de las Naciones Unidas en 1993, y colaborando en la elaboración del Primer Informe sobre la Situación de los Recursos Zoogenéticos Mundiales para la Alimentación y la Agricultura, el Plan de Acción Mundial para la Gestión de los recursos zoogenéticos, las líneas directrices para la Caracterización fenotípica de los recursos genéticos animales y en las líneas directrices Estrategias de mejora genética para la gestión sostenible de los recursos zoogenéticos; estudiando, además, la viabilidad de proyectos de investigación y gestión, centrados en el desarrollo y uso sostenible de los recursos zoogenéticos, y trabajando en el Sistema de Información sobre la Diversidad de los Animales Domésticos (DAD-IS), entre otros cometidos.
En octubre de 2008 entró en FEAGAS, como Jefe de los Servicios Técnicos, cargo que ha ocupado hasta el momento actual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo