• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Consejo Nacional del Agua aprueba los planes hidrológicos de las cuencas del Guadalquivir, del Guadiana y del Cantábrico Occidental y Oriental

           

El Consejo Nacional del Agua aprueba los planes hidrológicos de las cuencas del Guadalquivir, del Guadiana y del Cantábrico Occidental y Oriental

14/12/2012

El Consejo Nacional del Agua aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), los planes hidrológicos de cuatro demarcaciones hidrográficas, dando así luz verde a los planes de las cuencas del Guadalquivir, del Guadiana y del Cantábrico Occidental y Oriental.

El Ministro, Miguel Arias Cañete, ha presidido el Consejo Nacional del Agua y ha recordado que con estos cuatro nuevos planes hidrológicos ratificados hoy son ya nueve los que cuentan con el informe favorable para su aprobación por el Gobierno este año. A los cuatro aprobados hoy (pese al rechazo de la Junta de Andalucía al Plan del Guadalquivir por razones sin fundamento técnico) se suman los planes de las demarcaciones Galicia-Costa, Miño-Sil, Tinto-Odiel, Guadalete-Barbate y las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, aprobados en junio.

Arias Cañete se ha congratulado de la aprobación de estos cuatro nuevos planes, “cumpliendo con nuestro compromiso con la Comisión Europea y con la ciudadanía para avanzar en la finalización del proceso de planificación hidrológica en todas las demarcaciones, impulsando la coordinación de todos los intereses territoriales y en aras a consolidar el relevante papel de España en el ámbito de la gestión del agua en Europa, como país pionero en la implantación de la gestión por cuencas hidrográficas”.

El Ministro ha destacado “el esfuerzo que está haciendo el Gobierno” para poder cumplir con el objetivo de aprobar los planes de cuenca de las demarcaciones competencia del Estado (intercomunitarias) en 2013 –inicialmente debían estar aprobados en 2009–, así como para impulsar la aprobación del mayor número de planes de las cuencas intracomunitarias por parte de las Comunidades Autónomas.

En este sentido, Arias Cañete ha vuelto a transmitir a las Comunidades Autónomas la necesidad de cumplir con la Directiva europea, emplazándolas, como en anteriores encuentros, a agilizar al máximo el proceso.

CONSEJO NACIONAL DEL AGUA

El Consejo Nacional del Agua es el órgano asesor del Gobierno en esta materia, en el que están representados la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, los entes locales, los organismos de cuenca, las organizaciones profesionales y económicas relacionadas con los distintos usos del agua, las organizaciones sindicales y empresariales y las entidades sin ánimo de lucro estatales.

Tras el informe preceptivo del Consejo Nacional del Agua, todos los planes hidrológicos, que ya han superado un trámite de participación pública en el que todos los interesados han podido presentar las alegaciones que hayan estimado pertinentes, han de ser aprobados por Real Decreto por el Gobierno.

AVANCES EN LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

En el acto, Arias Cañete ha detallado los numerosos avances que está haciendo el Gobierno para culminar con éxito la planificación hidrológica en España.

Así, a los cuatro Planes Hidrológicos hoy aprobados en las cuencas competencias del Estado (intercomunitarias), se suma el del Miño-Sil.

Además, el Ministro ha destacado los avances que se están haciendo para aprobar el Plan del Ebro, en periodo de información pública, a pesar de que se trata de una de las demarcaciones más complejas por el gran número de comunidades autónomas que atraviesa y por la coordinación con Francia y Andorra.

También en la aprobación del Plan Hidrológico del Duero, que está incorporando en su borrador algunas de las alegaciones que ha recibido durante el proceso de participación pública.

En las demarcaciones intracomunitarias, junto a los planes aprobados anteriormente (Distrito Fluvial de Cataluña, Galicia-Costa, Tinto-Odiel, Guadalute-Barbate y Cuencas Mediterráneas Andaluzas, los cuatro últimos tras recibir el visto bueno el pasado mes de junio), se suma hoy la aprobación del Plan de la demarcación del Cantábrico Oriental, de gestión integrada: además del Gobierno, en su gestión participa la Comunidad Autónoma Vasca.

“GARANTIZAR EL AGUA EN TODO EL TERRITORIO”

Arias Cañete ha enmarcado toda esta planificación hidrológica en “uno de los pilares básicos del Ministerio, la política hidráulica”. “En el marco de esta política se contempla abordar el Pacto Nacional del Agua, con el objetivo de garantizar el suministro de agua en calidad y cantidad suficiente, de una manera integral y solidaria en todo el territorio nacional”, ha señalado.

Resultado de este pacto será la propuesta de un nuevo Plan Hidrológico Nacional “que contemple los acuerdos del pacto y materialice sus objetivos”, ha añadido el Ministro, explicando que este futuro plan tendrá en cuenta todas las tecnologías e infraestructuras existentes y propondrá la construcción de otras nuevas para asegurar, en conjunto, la suficiente gestión del recurso, el aumento de caudales en zonas con déficit hídrico y el abastecimiento a precios razonables para cada uso.

Por último, Arias Cañete ha considerado “prioritarias” las inversiones destinadas al abastecimiento y regulación de caudales, así como la depuración y el saneamiento de las aguas residuales.

REGLAMENTO DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO

En el Consejo Nacional del Agua también se ha presentado el borrador del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico.

La modificación del Real Decreto tiene como objetivo regular la actividad registral de la Administración hidráulica y establecer los criterios técnicos de valoración de los daños al dominio público hidráulico en desarrollo de la legislación sobre infracciones y sanciones en materia de aguas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo