Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / Las importaciones desleales de biodiésel siguen creciendo mientras el MINETUR mantiene paralizada la Orden reguladora aprobada en abril

           

Las importaciones desleales de biodiésel siguen creciendo mientras el MINETUR mantiene paralizada la Orden reguladora aprobada en abril

14/12/2012

Transcurridos ya casi ocho meses desde la aprobación de la Orden de asignación de cantidades de biodiésel, las favorables expectativas generadas entonces se están viendo totalmente defraudadas. “La industria española de producción de biodiésel continúa su lenta agonía”, lamenta Alfonso Ausín, Presidente de APPA Biocarburantes, “ya que siguen aumentando las importaciones desleales de biodiésel procedentes de Argentina e Indonesia, que superarán claramente en 2012 los registros del año anterior, hasta hacerse con casi el 80% del mercado español.” El proceso de asignación de cantidades de biodiésel previsto en la citada Orden fue cancelado antes de su conclusión por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) el pasado mes de octubre, mientras la tramitación de un proyecto para modificar esta Orden y reiniciar el proceso de asignación sigue acumulando retrasos.

De acuerdo con los últimos datos aduaneros disponibles, las importaciones de biodiésel puro durante los primeros nueves meses de este año se situaron en 1.098.676 toneladas –con un valor que supera los 1.000 millones de euros–, lo que supone un incremento del 31% respecto al mismo período del año anterior.

El 54% de estas importaciones directas de biodiésel provinieron de Argentina, mientras que otro 28% de las mismas procedió de Indonesia. Estos dos países vienen actuando en competencia desleal, incurriendo en dumpìng, tal como viene denunciando APPA Biocarburantes desde hace varios años y ha reconocido recientemente la Comisión Europea al poner en marcha un doble procedimiento antidumping y antisubvención contra las importaciones de biodiésel procedentes de ambos países.

La entrada directa de biodiésel argentino se prevé que supere en el conjunto de este año las 723.000 toneladas alcanzadas en 2011, un crecimiento que desmiente rotundamente las reiteradas quejas del Gobierno argentino, que sostiene de manera infundada que la entrada en vigor de la Orden de asignación el pasado mes de abril está afectando a sus exportaciones hacia España.

Ello es materialmente imposible ya que el procedimiento de asignación de cantidades de biodiésel previsto en la Orden fue cancelado súbitamente por el MINETUR el pasado mes de octubre, antes de que dicha norma pudiera tener ningún efecto en el mercado.

En paralelo a la cancelación del proceso de asignación que se había puesto en marcha, el Ministerio presentó en octubre un proyecto para modificar la Orden vigente. La tramitación de este proyecto acumula importantes retrasos, teniendo en cuenta que han pasado ya dos meses desde su presentación y uno desde que la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó su informe sobre el mismo.

APPA Biocarburantes lamenta la poca diligencia demostrada hasta ahora por el Ministerio de Industria para resolver la profunda crisis que viene padeciendo la industria española del biodiésel, que se ha agravado aún más en el primer semestre de 2012 al situarse su tasa de funcionamiento en el 9% de su capacidad instalada, el peor registro de la historia del sector. Se estima que las importaciones desleales se harán en el conjunto del año con casi el 80% del mercado español de biodiésel, también una cifra negativa récord.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo