Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Polémica en torno al caso de EEB en una vaca de Brasil

           

Polémica en torno al caso de EEB en una vaca de Brasil

11/12/2012

El sector vacuno de Brasil se está viendo envuelto en toda una polémica a nivel internacional en relación con una información transmitida a la OIE sobre EEB. El pasado 7 de diciembre, las autoridades brasileñas informaron a la OIE del caso de una vaca que murió en el estado de Paraná, que en los análisis realizados por el Laboratorio de referencia de la OIE para la EEB, (la Agencia de laboratorios veterinarios y sanidad animal en Weybridge, Reino Unido) ha dado positivo para la enfermedad.

Este sería el primer caso de EEB registrado en Brasil pero la polémica no surge por la novedad de la aparición de la enfermedad sino porque la vaca de la que habla el informe murió en diciembre de 2010. Varios son los medios internacionales que han acusado a Brasil de haber mantenido en secreto durante dos años, la existencia de la enfermedad.

El Ministerio de Agricultura de Brasil ha explicado que las investigaciones epidemiológicas demuestran que el animal no murió de EEB ni mostraba los síntomas de la misma y los retrasos que se han ido acumulando hasta que las muestras se remitieron al laboratorio británico, el cual ha sugerido que puede tratarse de un caso no clásico de la enfermedad que tiende a ocurrir en animales más viejos (el animal tenía 13 años cuando murió). Además, las informaciones recogidas en la investigación epidemiológica también muestran que el animal fue criado en sistema extensivo con alimentación en pasto.

El ministerio brasileño también ha reiterado que en los últimos dos años no se ha producido ningún caso de este tipo y que diversos países ya registraron casos semejantes, como Estados Unidos, Canadá, Japón, Portugal e Inglaterra. Solamente el año pasado, la Unión Europea comunicó 6 casos de EEB atípica a la OIE.

A pesar de la comunicación de este caso, la OIE no ha variado la clasificación de Brasil, que sigue dentro de la categoría de países en que el riesgo de encefalopatía espongiforme bovina es insignificante, de acuerdo con las disposiciones del Capítulo 11.5. del Código sanitario para los animales.

Aunque la OIE no haya cambiado el estatus sanitario de Brasil en relación con la enfermedad, Japón en cuanto se publicó la noticia, decidió prohibir las importaciones de carne de vacuno brasileña, hasta recibir más detalles sobre el caso de la vaca afectada. Brasil exportó 1.435 tn de vacuno a Japón en 2011. Japón solo permite la importación de carne de vacuno procedente de Brasil que haya sido tratada con calor por el riesgo de la fiebre aftosa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo