• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / EEUU prevé seguir creciendo como exportador agrario en 2013 gracias a la soja

           

EEUU prevé seguir creciendo como exportador agrario en 2013 gracias a la soja

04/12/2012

Para el año fiscal 2013, EEUU espera seguir aumentando sus exportaciones agrarias, de acuerdo con el último informe de previsiones publicado por su Departamento de Agricultura (USDA). Se prevé que las exportaciones alcancen el record en valor de 145.000 millones de dólares (111,6 millones de euros), lo que va a suponer 9.200 millones de dólares más que en 2012. El motivo del incremento es gracias a las oleaginosas, cuyas exportaciones van a aumentar en cantidad y precio. Por el contrario, es espera menores exportaciones de cereales, algodón y productos ganaderos.

Esta tendencia al alza se mantiene desde los últimos años. De 2009 a 2013, el valor de las exportaciones se ha incrementado en un 50%.

Asimismo, en los últimos años, las exportaciones agroalimentarias de la UE también han ido aumentando y se han mantenido a la par con las de EEUU. Las exportaciones de EEUU vs a las de la UE fueron 74.000 mill € vs 75.000 mill. € en 2009, 92.000 vs 91.000 mill € en 2010 y 105.000 vs 105.000 mill € en 2011.
Con el ritmo de crecimiento esperado en EEUU es muy posible que las exportaciones de este país rebasen a las de la UE.

En cuanto a las importaciones, tanto en la UE como en EEUU han ido aumentando en los últimos años, pero en ambos casos, el balance se mantiene positivo.

En EEUU, las previsiones del USDA apunta a que en 2013, las importaciones llegarán a 115.000 millones de dólares 88.500 millones de euros, lo que sería un aumento de un 11% con respecto al año anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo