• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El Ministerio de Agricultura presenta la XVI Demostración internacional de nuevas técnicas de laboreo

           

El Ministerio de Agricultura presenta la XVI Demostración internacional de nuevas técnicas de laboreo

30/11/2012

El subdirector general de Medios de Producción Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés de León, ha asistido a la XVI Demostración Internacional de Nuevas Técnicas de Laboreo que, organizada por el Ministerio con la colaboración de la Dirección General de Producción Agraria del Gobierno de Aragón, ha tenido lugar en la Finca La Farja, en el término de Peñalba (Huesca).

Durante la demostración, a la que han acudido alrededor de 500 agricultores y profesionales del sector, se ha podido comprobar el funcionamiento de alrededor de 25 máquinas de un total de 16 empresas procedentes de distintos puntos de España en condiciones reales de trabajo. Cultivadores, sembradoras de siembra directa, gradas de discos, subsoladores y otros preparadores del terreno de empresas especializadas en este tipo de maquinaria, han demostrado la eficacia y facilidad de manejo de los equipos.

Los asistentes han podido comprobar en campo las mejoras tecnológicas que incorporan estas máquinas y la reducción de costes que pueden obtener si hacen uso de ellas, tanto en el laboreo convencional como en el de conservación (siembra directa y mínimo laboreo).

La creciente preocupación por el respeto al medio ambiente, la lucha contra la erosión y otros factores han propiciado nuevos modelos de agricultura que no se asientan directamente en el laboreo tradicional y, actualmente, coexisten con él, como son los sistemas de siembra directa o el mínimo laboreo, así como las operaciones simultáneas mediante aperos combinados.

Posteriormente, en el Centro Social de Peñalba, los asistentes han recibido una explicación teórica, a través de una serie de conferencias, sobre las técnicas de laboreo existentes, el control de malas hierbas y la fertilización en siembra directa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo