• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / FERAGUA considera escandaloso que se plantee la legalización de los pozos del Condado de Huelva antes de garantizar dotaciones suficientes al regadío establecido

           

FERAGUA considera escandaloso que se plantee la legalización de los pozos del Condado de Huelva antes de garantizar dotaciones suficientes al regadío establecido

15/11/2012

La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) ha salido hoy al paso de las declaraciones efectuadas ayer en el Senado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, garantizando el apoyo del Gobierno al proyecto de modernización de regadíos en la Comarca de El Condado (Huelva) y señalando que ese apoyo se concretará una vez que se inicie el proceso de aprobación de los pozos ilegales. Feragua entiende que en el momento actual no existe ninguna base para realizar ese proceso de regularización y considera “sencillamente escandaloso” que el Ministro la dé “por sentada” antes de garantizar dotaciones suficientes y sostenibles para el regadío ya establecido.

La presidenta de Feragua, Margarita Bustamante, ha afirmado hoy que, si el Gobierno promueve la regularización de los pozos irregulares, estará amparando un proceso de legalización encubierta promovido por la Junta de Andalucía a través del Plan Hidrológico de la Demarcación del Tinto-Odiel-Piedras y el proyecto de Plan de Ordenación de Regadíos de la Corona Norte de Doñana – ambos elaborados por la Junta de Andalucía-, los cuales establece dotaciones completamente deficitarias para el cultivo de la fresa. En concreto, el Plan de la Demarcación Tinto-Odiel y Piedras contempla unas dotaciones de 4.500m3/ha, cuando los estudios de los que dispone Feragua, realizados por la Universidad de Córdoba, manifiestan unas necesidades mínimas de 7.000m3/ha. Por ello, la Junta de Gobierno de Feragua ha decidido recurrir por la vía contencioso-administrativo el Plan Hidrológico de la Demarcación del Tinto-Odiel-Piedras, centrando de forma exclusiva su recurso en las dotaciones contempladas para el cultivo de la fresa.

La presidenta de Feragua, Margarita Bustamante, está convencida de que esas dotaciones, insuficientes y sin ninguna justificación agronómica, están así recogidas con la intención de permitir la regularización de riegos alegales, por lo que acusa al Ministro de “hacerle el juego” a la administración andaluza y le invita a rectificar en sus declaraciones, subrayando que la legalización de los pozos y el posterior proyecto de “modernización” deben supeditarse a la garantía de recursos hídricos suficientes para los agricultores establecidos. Por ello, Feragua pide a la Junta de Andalucía que termine con la precariedad actual del regadío establecido y otorgue a todas las Comunidades de Regantes de Huelva las concesiones definitivas que no disponen en la actualidad.

Margarita Bustamante ha hecho hincapié en que su Asociación no se opone a la legalización de pozos, pero siempre “después de que se garanticen recursos suficientes para que el regadío legalmente establecido pueda desarrollar una agricultura de calidad y competitiva en los mercados” y, en este sentido, ha comentado que “repartir para todos el agua que no hay es repartir pobreza y desempleo”.

La presidenta de Feragua ha recordado igualmente que la Junta de Andalucía, y con motivo de la elaboración de la Agenda Andaluza del Regadío, decidió encargar al IFAPA un informe para dictaminar técnicamente las necesidades de este cultivo, “informe del que no conocemos nada, no sabemos si porque no se ha hecho o porque los resultados ponen en evidencia las dotaciones previstas en el Plan Hidrológico Tinto-Odiel-Piedras”, ha apuntado Bustamante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo