• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El censo definitivo para las elecciones agrarias es de 42.814 votantes en Castilla y León

           
Con el apoyo de

El censo definitivo para las elecciones agrarias es de 42.814 votantes en Castilla y León

08/11/2012

La Junta de Castilla y León ha comunicado el censo definitivo para concurrir a las Elecciones Agrarias del domingo 2 de diciembre, un censo conformado por 42.814 electores de los cuales 40.490 son personas físicas y 2.324 son sociedades. Desde el último proceso electoral, celebrado en diciembre de 2007, el censo se ha reducido en 7.421 votantes, por tanto en un 15 por ciento.

Por provincias, León es la provincia con mayor censo con un total de 7.400 electores, seguida por Burgos, con 5.641; Salamanca, con 5.619; Zamora, con 5.520; Valladolid, con 5.187; Palencia, con 4.104; Ávila, con 3.565; Segovia, con 3.418, y Soria, con 2.360 votantes.

ASAJA espera y hará esfuerzos para elevar la participación electoral por encima del 64,73 por ciento de la vez anterior ya que, aún siendo alta, es deseable que aumente para que el mayor número posible de agricultores y ganaderos participe en este proceso democrático. En los anteriores comicios de 2007, la participación mayor se registró en Palencia, con el 80,57 por ciento del censo; Ávila, con el 71 por ciento; Zamora, con el 67,9 por ciento; Segovia, con el 67 por ciento; Soria, con el 66,5 por ciento; León, con el 64 por ciento; Valladolid, con el 63,5 por ciento; Salamanca, con el 58 por ciento, y finalmente Burgos, con el 53,9 por ciento.

Todos los electores recibirán estos días una tarjeta censal en la que se les indicará en qué municipio y dónde se encuentra ubicada la mesa electoral en la que podrán ejercer su derecho al voto desde las diez de la mañana hasta las cinco de la tarde del 2 de diciembre. El mismo día 2 de diciembre se conocerán los resultados electorales que no serán oficiales hasta el día 5 de diciembre cuando se celebre el escrutinio general. Una vez conocidos los resultados, a lo largo del mes de enero, se constituirá el pleno de las distintas Cámaras Agrarias. En esa sesión de constitución se proclamarán los presidentes. En principio, las mesas electorales serán las mismas que en anteriores comicios agrarios, en total 797, distribuidas por todas las provincias de la siguiente manera: Ávila, 55; Burgos, 88; León, 169; Palencia, 74; Salamanca, 91; Segovia, 62; Soria, 45; Valladolid, 75, y Zamora, 138.

Las Elecciones Agrarias sirven para medir la representatividad de las organizaciones profesionales, para elegir a los órganos de gobierno de la Cámara Agraria –instituciones casi desmanteladas por los recortes presupuestarios de la Junta– y legitiman a las organizaciones agrarias en su papel de representar al campo ante la sociedad, el poder político y las empresas agroalimentarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo