Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA León denuncia la dificulta de erradicar la tuberculosis en zonas de montaña por la incidencia de la fauna salvaje

           

ASAJA León denuncia la dificulta de erradicar la tuberculosis en zonas de montaña por la incidencia de la fauna salvaje

07/11/2012

Los máximos responsables de ASAJA de León, Arsenio García Vidal y José Antonio Turrado, visitaron ayer la feria ganadera de Riaño y se han interesado directamente por los problemas del sector en esa comarca. La mayor preocupación de los ganaderos son las cuestiones relacionadas con el saneamiento ganadero, no en vano en dicha comarca la Junta ha efectuado la declaración de “Zona de Especial Incidencia de Tuberculosis”, lo que está posibilitando una serie de medidas excepcionales para controlar una enfermedad que estaba repuntando en los últimos años. ASAJA está pendiente de una reunión con la Junta para que presente los resultados de esta campaña y ver si hay avances o si por el contrario se precisa una revisión de las actuaciones que se están llevando a cabo.

El sindicato agrario ha denunciado que en estas zonas de montaña la erradicación de enfermedades como la tuberculosis es muy difícil por la incidencia de la fauna salvaje, que comparte enfermedades con los animales domésticos, por lo que es una fuente permanente de contagio. ASAJA viene reivindicando medidas más flexibles para poder enviar los animales a cebaderos no calificados cuando aparecen positividades en las explotaciones, pide presupuesto suficiente para indemnizar ante un sacrificio obligatorio, ayudas a la reposición en el caso de vaciado sanitario y que las administraciones sigan subvencionando el seguro ganadero, subvención que ya ha suprimido la Junta de Castilla y León.

ASAJA se muestra preocupada por la supresión de las ayudas agroambientales – que afectan en la zona al equino Hispano Bretón y al vacuno en extensivo-, es muy crítica con la postura de la Junta respecto a las ayudas a zonas de montaña que la reduce en los importes contraviniendo los propios reglamentos europeos, denuncia que el desmesurado incremento de los costes no va acompañado de un mejor precio en la venta de la carne o la leche, y se queja de los excesivos controles a los que se somete a los ganaderos, particularmente en esos territorios amparados por una figura de protección ambiental como es el Parque Nacional o Regional de Picos de Europa.

ASAJA ha aprovechado la visita de sus máximos responsables a Riaño para denunciar el abandono de las zonas de montaña donde producir es más difícil por las distancias y condiciones climáticas y orográficas, y donde vivir no resulta fácil por los menores servicios públicos que prestan las distintas administraciones. Como ejemplos, la supresión de rutas de transporte público, peor servicio sanitario, reducción de la oferta educativa, malas comunicaciones y dificultades de acceso a internet y a las nuevas tecnologías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo