A partir del próximo 1 de enero de 2014, las exportaciones de vacuno hacia la UE de varios países de Mercosur, como es el caso de las de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela dejarán de beneficiarse de un sistema arancelario preferente (aranceles reducidos o nulos).
El motivo es que la Comisión Europea ha sacado a estos países (así como a otros muchos) del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG), debido a que el Banco Mundial los ha clasificado como países de renta alta o media-alta en los últimos tres años, en función de la renta nacional bruta (RNB) per cápita. El SPG va dirigido a países en desarrollo.
La Comisión Europea estima que las exportaciones totales de los países que han salido del SPG por mejorar su situación económica tendrían reducciones limitadas, en términos generales y sobre un 1%. No obstante, en sectores como el vacuno de carne que es un producto muy exportado por estos países hacia el mercado comunitario, el impacto podría ser mayor.
En 2011, las exportaciones de vacuno hacia la UE de Argentina ascendieron a 460 millones de euros, las de Brasil a 450 millones de euros y la de Uruguay a 270 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.