|
|
|
|
|
1,5 |
-0,02 |
€/kg canal |
|
1,83 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,44 |
-0,02 |
€/kg canal |
Países |
1,79 |
-0,03 |
€/kg vivo |
|
1,66 |
-0,03 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,32 |
0 |
€/kg vivo |
España |
1,39 |
-0,03 |
€/kg vivo |
Italia |
1,62 |
-0,01 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
36,5 |
-0,5 |
€/ud de 23 kg |
España |
39 |
0,5 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: En Mercolleida, el precio del
porcino ha bajado 2,8 céntimos. Según los mataderos hay mucha oferta, según los
productores no hay rentabilidad. El precio se mantiene más alto que en años
anteriores por estas fechas, si bien los precios de los cereales también están
mucho más altos.
En el Mercado Porcino Bretón, el precio ha bajado 1,5
céntimos hasta los 1,5 €/kg, que según el MPB tendría que ser el umbral mínimo
de precio para asegurar que el sector no desaparezca.
En Dinamarca el precio ha bajado 3 céntimos y 2 céntimos en
Holanda. Por el contrario, en Alemania se ha mantenido el precio, si bien se
espera que los precios aumenten debido a la fuerte demanda de los países
terceros, especialmente de Rusia, que mantiene un mercado muy dinámico.
En la comparativa de precios, la bajada del precio español
ha favorecido que el alemán se encuentre a la cabeza a 3 céntimos por encima,
del español. Además, la reducción del precio francés le ha situado por debajo
del resto (ligeramente más bajo que el danés), lo que solo ha sucedido durante
unas pocas semanas de lo que va de año.
Mientras que en Europa la tendencia es a la baja, en
América, es la contraria, al alza. El ratio euro/dólar favorece las
exportaciones comunitarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.