• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Junta de Andalucía aprueba invertir 10 millones de euros para atender los daños de las lluvias

           

La Junta de Andalucía aprueba invertir 10 millones de euros para atender los daños de las lluvias

26/10/2012

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, ha anunciado que su departamento ha aprobado una inversión de diez millones de euros para atender los daños producidos por las fuertes lluvias del mes de septiembre en las provincias de Almería, Málaga y Granada. Planas ha indicado que estas actuaciones de emergencia se van a llevar a cabo de manera inmediata en alrededor 50 municipios de estas provincias.
El titular de Agricultura ha explicado que las actuaciones se van a desarrollar en materia de caminos rurales, limpieza de cauces e infraestructuras hidráulicas de competencia autonómica. Todas ellas se han determinado en base a las peticiones trasladadas por los municipios a las respectivas delegaciones territoriales, así como a la valoración de daños realizada por la propia Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Durante su intervención, Planas ha detallado que la inversión por provincias es de 5,23 millones para los municipios de Málaga; 4,27 para la provincia de Almería y 500.00 euros para Granada.

En cuanto al tipo de actuaciones de emergencia que se van a llevar a cabo, el consejero ha explicado que responden a tres tipologías: limpieza de cauces, infraestructuras hidráulicas y caminos rurales. Para las primeras, se ha destinado un total de 2,2 millones de euros a invertir en las tres provincias. En este sentido, las tareas consistirán en la retirada de residuos vegetales, tierras y lodos, así como a la reposición de cauces en infraestructuras. Asimismo, Planas ha recordado que la Junta ha invertido en los dos últimos años un total de 21,6 millones de euros en actuaciones dirigidas a disminuir el riesgo de inundaciones y avenidas en 289 municipios de las ocho provincias andaluzas. En total se han realizado 605 actuaciones, a las que habría que sumar las anunciadas ayer.

En el capítulo de infraestructuras hidráulicas se enmarcan todas aquellas actuaciones destinadas a reparar los daños producidos en instalaciones como encauzamientos, defensa de avenidas, embalses, estaciones de aforo o conducciones de regadíos gestionadas por la junta de Andalucía. En este caso, las actuaciones se concentran en Almería y Málaga con una inversión total de 2,7 millones de euros. Con esta partida se podrá actuar por ejemplo, en los encauzamientos de Villanueva del Trabuco y Villanueva del Rosario, así como en los embalses del Guadalhorce, Cuevas o Beninar.

Por último, en los caminos forestales la Consejería también va a destinar una inversión muy importante, con 5 millones de euros para reparar los distintos daños producidos en este tipo de infraestructuras, fundamentales para los municipios y, también, para el correcto desarrollo de la campaña agrícola. Esta inversión, ha recalcado Planas, permitirá intervenir en más de 200 caminos forestales de Almería y Málaga con apertura de cunetas, colocación de escolleras, reposición de firmes y aporte de material en zonas que han sido eliminadas por la lluvia.

Por la naturaleza de estas actuaciones, el consejero ha hecho hincapié en la celeridad con la que van a ser ejecutadas estas obras, en torno a tres meses máximo, de manera que se irán firmando las distintas órdenes de emergencia conforme se vayan abriendo nuevos tajos de trabajo. Algunas de ellas, dada su especial importancia para el municipio, ya han iniciado los trabajos, como es el caso de Villanueva del Rosario en Málaga.

Finalmente, el titular de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha indicado que con este plan de actuaciones de emergencia se ratifica el compromiso de la Junta de Andalucía con las zonas afectadas por las inundaciones, con una inversión muy importante y a la que el Gobierno andaluz espera que se sume, de manera inmediata, las ayudas procedentes del Gobierno central y de la Unión Europea.

Medidas previstas en el Real Decreto-Ley

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó el pasado 9 de octubre instar al Gobierno central para la aplicación inmediata de las medidas previstas en el Real Decreto-Ley 25/2012, de 7 de septiembre, sobre actuaciones urgentes por incendios forestales y catástrofes naturales en varias comunidades autónomas, con el objetivo de paliar los daños de la ‘gota fría’ que afectó a estas provincias.

La norma estatal establece en su artículo 1.3 la posibilidad de extender sus medidas, hasta el 1 de noviembre de 2012, a otros siniestros y tormentas de características similares a las que motivaron su aprobación. De acuerdo con esta previsión, las zonas afectadas por las últimas lluvias torrenciales en Andalucía podrán recibir ayudas por daños personales y materiales en viviendas y enseres; establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, turísticos y de otros servicios; infraestructuras municipales; redes viarias provinciales, y producciones agrícolas y ganaderas, así como beneficios, reducciones fiscales y medidas laborales y de Seguridad Social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo