• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alarma en el sector ante los rumores que apuntan a la marcha atrás del ministerio en la norma del ibérico

           

Alarma en el sector ante los rumores que apuntan a la marcha atrás del ministerio en la norma del ibérico

22/10/2012

Según ha tenido conocimiento FAECA, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) estaría dando marcha atrás en los objetivos que inspiraron la propuesta de cambio de la actual Norma del Ibérico. Al parecer, el borrador, que está previsto que se presente en los próximos días, mantendría la denominación de cerdo ibérico tanto para el que es puro como para el cruzado, afectando a productores y sobre todo a los consumidores, al no resolver la falta de transparencia reinante en estos momentos.

Desde las cooperativas se insiste en que no es lo mismo un ibérico que un cruzado de ibérico, ya sea éste al 50% o al 75%, pues sus calidades son diferentes. Por tanto, si como viene ocurriendo, se sigue llamando igual a un producto que a otro, cuando el cruzado se caracteriza por mayores rendimientos, el ibérico de la dehesa quedará abocado a la desaparición al no poder competir en costes con el cruzado.

De confirmarse, el MAGRAMA volverá a incurrir en el mismo error que ha llevado al fracaso a las dos normas anteriores, la de 2001 y la de 2007, las cuales se han demostrado claramente ineficaces para garantizar los principios que las concibieron, es decir, el amparo de la raza ibérica, la transparencia al consumidor y la sostenibilidad del ecosistema de la dehesa.

En consecuencia, FAECA reitera que la Norma del Ibérico debe servir para llamar a las cosas por su nombre, de modo que se obligue a distinguir en el etiquetado de los productos, si éstos provienen de cerdos ibéricos o de cruzados con ibérico y si los animales han sido engordados en régimen extensivo comiendo bellota o pienso o si, por el contrario, han sido criados en régimen intensivo a base exclusivamente de pienso, es decir, en granjas y sin ver la luz del sol.

Asimismo, las cooperativas son contundentes al exigir que se prohíba, de modo tajante, el uso de la imagen del campo, la dehesa o la bellota en el etiquetado de productos procedentes de animales que han sido engordados en régimen intensivo.

En resumen, las cooperativas consideran que este es el único camino que debe seguir la futura Norma del Ibérico para garantizar la transparencia tanto a productores como a consumidores e instan al MAGRAMA a no recular ante las presiones de ciertos sectores industriales que lo único que pretenden es seguir beneficiándose de una norma que ha amparado la confusión y condescendido con el fraude, pues no hay nada más defendible, ante cualquier foro, que llamar y etiquetar a las cosas con su nombre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo