• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El cárnico español es el que más ha exportado de la industria alimentaria en la primera mitad del año

           

El cárnico español es el que más ha exportado de la industria alimentaria en la primera mitad del año

18/10/2012

Las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas en España crecieron un 11,4% durante el primer semestre del año, lo que supuso 10.257 millones de euros frente a los 9.208 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, las importaciones se han mantenido prácticamente estables, aumentando tan sólo un 0,58% con respecto al mismo periodo en 2011. De este modo, se arroja un saldo comercial positivo de 1.077 millones de euros; según indican las estadísticas de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), elaboradas a partir de la base ESTACOM (ICEX).

Con estas cifras España sigue acercándose a los datos de exportación de este sector en Italia, que en los seis primeros meses de 2012 llegaron a los 10.684 millones de euros. Los datos refuerzan la previsión que realizó FIAB en su Informe de Exportaciones 2011 en el que afirmaba que nuestro país “está en condiciones de superar a Italia en el capítulo de exportaciones en un plazo de cinco años; mientras que si se considera todo el sector agroalimentario, ya lo ha hecho”.

Los productos más exportados: carnes, vinos y aceite de oliva

El sector que más ha exportado en la primera mitad de 2012 ha sido el cárnico, con una variación respecto al mismo periodo del año anterior de casi un 20%. Le siguen las bebidas alcanzando los 1.615 millones de euros y los aceites, con 1.474 millones de euros.

Por otro lado, centrándonos en productos concretos, la carne porcina lidera la internacionalización con 1.152 millones de euros, seguida de cerca del vino de uva y del aceite de oliva.

Los destinos de nuestras exportaciones

La Unión Europea es nuevamente el principal destinatario de nuestras exportaciones, liderando en esta área Francia, seguido de Italia, Portugal, Alemania y Reino Unido. Fuera de esta zona, Estados Unidos es el primer receptor de nuestros alimentos y bebidas por delante de Rusia, China-Hong Kong y Japón. Reseñando las exportaciones a mercados emergentes, cabe resaltar países como Filipinas y Turquía, en los que las importaciones han crecido un 166% y un 126% respectivamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo