Los fondos para conservar la biodiversidad mundial tendrán que aumentar si los gobiernos quieren cumplir con sus obligaciones de conservación para el 2020. Un equipo de investigación ha determinado que reducir el riesgo de extinción de todas las especies bajo amenaza costaría unos 4.670 millones de dólares cada año y establecer y mantener áreas protegidas costaría sobre 76.100 millones de dólares anuales.
Estas cifras resultan desalentadoras, sin embargo este presupuesto es menos del 20% del gasto global que cada año se hace en refrescos. Es también un porcentaje muy pequeño, del 1-4% del valor total de los servicios de ecosistemas provistos por estas especies y hábitats.
Los participantes en la Convención sobre Diversidad Biológica estuvieron de acuerdo en cuanto a las metas estratégicas de conservación que habría que alcanzar para el 2020, sin embargo, ha habido poca información sobre cuánto costaría alcanzar estas metas.
Los investigadores esperan que estos nuevos números, estimados y extrapolados, utilizando datos recogidos para especies de aves bajo riesgo de extinción, ayuden a los gobiernos a diseñar un plan financiero para alcanzar sus metas de 2020.
Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista Science.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.