Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Salamanca considera inviable el proyecto de decreto que regula la alimentación de los buitres con subproductos animales no destinados a consumo humano

           

ASAJA Salamanca considera inviable el proyecto de decreto que regula la alimentación de los buitres con subproductos animales no destinados a consumo humano

11/10/2012

La organización agraria ASAJA de Salamanca, tras analizar el proyecto de Decreto que pretende regular la alimentación de determinadas especies necrófagas de fauna silvestre con subproductos animales no destinados a consumo humano, ha enviado una serie de alegaciones a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, con el objeto de hacer funcional y práctica esta norma, y no desarrollar un Decreto que posteriormente quede en agua de borrajas.

La OPA local considera que esta normativa es, en la actualidad, de sumo interés para los ganaderos cuyas explotaciones se localizan en municipios con altas densidades de aves necrófagas de provecho comunitario como son el buitre leonado, el buitre negro, el alimoche, el quebrantahuesos, el águila imperial ibérica, el águila real, el milano real, el milano negro, entre otros, ya que la medida pretende regular la alimentación de los buitres con subproductos animales no destinados a consumo humano como son los animales muertos en explotaciones recogidos en la actualidad mediante la contratación del seguro MER.

Para ASAJA Salamanca lo irracional de la medida es la no exención de contratación de este seguro a todos aquellos ganaderos que deseen acogerse a esta norma, porque se entiende que si no existe un aliciente que motive a los ganaderos a realizar un esfuerzo extra para garantizar un aporte de alimento en estos muladares o Zonas de Protección (ZPAEN), no será viable y en la práctica estas aves seguirán estando desabastecidas, lo que aumentará los daños que en la actualidad están ocasionando a nuestras ganaderías.

Por tanto, desde ASAJA Salamanca pedimos que se elimine la obligatoriedad de realizar seguro de recogida en los casos de explotaciones acogidas a este Decreto y por otro lado solicitamos que se permita aportar animales de cualquier edad en lugar de menores de 48 meses, tal y como recoge el apartado en el que se hace referencia a la edad de los animales bovinos factibles de aportar como alimento tanto a los muladares como a las ZPAEN. La OPA considera que la mayor parte de las muertes en bovino suceden a animales mayores de 48 meses por lo que no tiene sentido limitar en la edad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo