Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Juventudes Agrarias de COAG reclama a Arias Cañete que los recortes en desarrollo rural no comprometan el vital relevo generacional

           

Juventudes Agrarias de COAG reclama a Arias Cañete que los recortes en desarrollo rural no comprometan el vital relevo generacional

11/10/2012

Juventudes Agrarias de COAG reclama al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que los recortes en el presupuesto 2013 de su ministerio no comprometan el imprescindible relevo generacional en el campo. Según recogen los datos hechos públicos por el Gobierno, el capítulo de medidas de Desarrollo Rural, en las que se incluyen las ayudas a la incorporación de jóvenes, sufre un recorte del 34% al reducir su partida en 512 millones de euros.

JJAA de COAG muestra su rechazo a los recortes planteados y pide al Ministerio y a las CC.AA un esfuerzo presupuestario adicional para evitar que se pierdan fondos comunitarios que sirven para cofinanciar esta medida. “Al ser una medida cofinanciada al 50% entre UE y Gobierno (25%) y CC.AA (25%), si la aportación del Estado y de la administración regional se reduce impide que puedan llegar a los jóvenes agricultores el total de las ayudas presupuestadas por Bruselas para el periodo 2007-2013.”, ha explicado el Coordinador Gral. de Juventudes Agrarias de COAG. Salvador Roncero.

Los efectos sobre el empleo en el medio rural serían muy negativos ya que según los últimos datos de Eurostat, por cada agricultor profesional que se incorpora se generan entre 8 y 10 empleos asociados. Asimismo, se agudizaría el despoblamiento en las zonas rurales más desfavorecidas. “Que no se favorezca el relevo generacional en el campo pasa factura en nuestros pueblos, porque en las zonas rurales hay vida si hay agricultores y ganaderos. En la actualidad, la situación en el sector agrario es alarmante, tan sólo el 6% de los profesionales agrarios españoles tiene menos de 35 años”, ha lamentado Roncero, al tiempo que ha recordado que la propuesta de la Comisión Europea para la PAC 2014-2020 incluye un pago adicional para jóvenes dentro del primer pilar.”Si no se incorporan activos renunciamos como país a unos 150 millones de € de ayudas directas de la UE”.

El apoyo de la UE a los jóvenes agricultores incluye una medida específica financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADR) para la “Instalación de jóvenes agricultores”. Las ayudas se ponen a disposición para hacer frente a los retos específicos en muchas de las zonas rurales en Europa para la gente joven que intenta establecerse en el sector agrícola, pretende fomentar su permanencia en el medio rural, incentivar la creación de empleo (especialmente para jóvenes con cualificación) y promover el desarrollo de servicios que puedan contribuir a la mejora de la vitalidad social y económica de las zonas rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo