Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Le Foll y Arias Cañete consensuan una declaración conjunta sobre el futuro de la PAC

           

Le Foll y Arias Cañete consensuan una declaración conjunta sobre el futuro de la PAC

11/10/2012

En la Cumbre franco-española celebrada en París, los Ministros de Agricultura de ambos países, Le Foll y Arias cañete han celebrado un encuentro que se ha centrado en la reforma de la PAC y en el marco presupuestario. Fruto de este encuentro ha sido una declaración conjunta de ambos ministros que a continuación reproducimos:

“En el momento en que las negociaciones europeas sobre el marco financiero plurianual 2014-2020 y sobre la definición de la PAC van a entrar en una fase decisiva, los Ministros de Agricultura francés y español:

-Subrayan la importancia de la PAC para el crecimiento, el empleo, el medio ambiente y la innovación en los territorios rurales europeos, así como para la participación de Europa en los equilibrios alimentarios mundiales. Por este motivo, consideran que la propuesta de la Comisión en relación con los gastos agrícolas dentro del marco financiero plurianual 2014-2020 constituye un mínimo absoluto. Por otra parte, ambos países pueden aceptar cierta convergencia del nivel de las ayudas entre los Estados miembros, razonable, progresiva y que se refiera a los dos pilares de la PAC.

-Desean expresar su apoyo al mantenimiento de un programa de distribución de alimentos a las personas más necesitadas, dentro del próximo marco financiero plurianual.

-Explican que la convergencia obligatoria dentro de cada Estado hacia un importe único (tarifa plana) durante el próximo período no es pertinente. Los Estados miembros deben poder disponer de cierta flexibilidad en materia de convergencia interna de las ayudas del 1er pilar, para evitar desestabilizar los sectores y las regiones agrícolas. Expresan además su voluntad conjunta de poder, si es oportuno, optar por no dotar de derechos a pagos determinadas superficies específicas.

-Pueden apoyar la orientación general de las propuestas de la Comisión sobre el componente verde para reforzar la legitimidad de la PAC, siempre que se introduzcan adaptaciones de cara a facilitar su aplicación y el cumplimiento por parte de los agricultores, sin que tenga un impacto sobre la producción agraria.

-Defienden la necesidad de mantener un marco de ayudas asociadas a la producción dentro del 1er pilar de la PAC, con una dotación financiera suficiente, que permita afrontar problemas sectoriales específicos;

-En lo que se refiere a las inversiones destinadas a la mejora de los regadíos, apoyan la financiación de aquellas obras que permitan la mejora de la eficiencia energética, de la eficiencia hídrica, de la capacidad de regulación (en particular, mediante balsas de regulación) y el uso de aguas regeneradas.

-Solicitan la adopción de disposiciones que permitan una mayor capacidad de reacción en caso de crisis de mercado mediante instrumentos eficaces.

-Destacan la importancia de la reserva de crisis para el sector agrícola propuesta por la Comisión y la necesidad de preservar los créditos correspondientes en la negociación presupuestaria en curso.

-Recuerdan su interés en el mantenimiento de los derechos de plantación para el viñedo y la necesidad de prolongar las cuotas de azúcar hasta el año 2020.

-Subrayan la importancia de otorgar la debida consideración a las agriculturas ultra periféricas dentro de la PAC.

-Piden un refuerzo del poder económico de los productores en la cadena de comercialización. Conviene que la implementación del derecho de la competencia contemple las especificidades del sector agrícola y permita a las organizaciones de productores y a las interprofesiones desempeñar totalmente su papel.

-Desean que la reunión que se celebrará el 16 de Octubre en Roma, invitados por el Director General de la FAO con motivo del Comité de seguridad alimentaria mundial, permita anotar progresos en la lucha frente a la volatilidad de precios de las materias primas agrícolas y sus impactos, tan perjudiciales para los países más pobres así como para los sectores agrícolas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo