A pesar de que para 2012 se espera una cosecha mundial de cereales inferior a la de 2011, se prevén cosechas récord en los países de bajos ingresos y déficit de alimentos (PBIDA), de acuerdo con el último informe de Perspectivas de cosechas y situación alimentaria.
El informe prevé para los PBIDA en 2012 una producción total de cereales que apunta a un nivel récord de 534 millones de toneladas, un 1,7 por ciento por encima de la ya buena cosecha de 2011. Excluyendo la India, el país más grande de este grupo y que se espera vea una cosecha de cereales estancada este año, la producción total de cereales de los 65 PBIDA restantes se estima crezca un 2,9 por ciento.
Sin embargo, los actuales precios altos deberían empujar al alza la factura de importación de cereales 2012/13 para los PBIDA, con una cifra récord de 36 500 millones de dólares EEUU, en comparación con los 35 200 millones en 2011/12.
En África del Norte, la producción de trigo disminuyó drásticamente en Marruecos como consecuencia de condiciones meteorológicas desfavorables. Ya que esta subregión es altamente dependiente de las importaciones de trigo, las esperadas abultadas facturas de importación, combinadas con subsidios a los alimentos básicos, darán lugar a nuevas dificultades presupuestarias.
En África occidental, a pesar de favorables perspectivas para la cosecha de la región, la situación de seguridad alimentaria en el Sahel es aún motivo de preocupación, con cerca de 19 millones de personas que necesitan asistencia continua en gran parte debido a los persistentes efectos de las malas cosechas del año pasado. La amenaza de la langosta del desierto sigue representando además un grave motivo de preocupación.
En África oriental, la situación general de seguridad alimentaria ha comenzado a mejorar con el inicio de la temporada de la recolección en varios países, marcada por la disminución de precios de los alimentos y una mayor productividad ganadera debido a las lluvias más favorables. Sin embargo, unos 13,4 millones de personas en el Cuerno de África todavía necesitan asistencia humanitaria.
En Africa austral, una sequía prolongada provocó una caída de la producción total de cereales en 2012, con varios países que registraron descensos significativos, incluyendo Lesotho. Las cosechas de cereales más reducidas han contribuido a un aumento en el número de personas en situación de inseguridad alimentaria.
En Asia oriental, la producción total de cereales de 2012 se estima que superará la cosecha récord de 2011. Sin embargo, el retraso del monzón y las condiciones meteorológicas variables en algunos países pueden perjudicar el resultado final. Se espera que la mejora de las cosechas reduzca las importaciones totales de cereales.
En Asia occidental, el deterioro de la seguridad alimentaria en medio de los disturbios civiles sigue siendo motivo de gran preocupación en Siria y Yemen. En Siria, el número de personas que necesitan asistencia alimentaria urgente ha aumentado a 1,5 millones y podría duplicarse a finales de año si la situación actual no mejora. En Yemen se calcula que diez millones de personas, cerca de la mitad de la población, necesitarán ayuda alimentaria de emergencia como consecuencia de los altos niveles de pobreza, los conflictos prolongados y los elevados precios de alimentos y combustibles. En el extremo opuesto, en Afganistán se ha obtenido una cosecha récord de trigo.
En los países de la CEI, la producción de cereales ha disminuido considerablemente en relación a los niveles del año pasado. La menor disponibilidad de exportaciones de la región ha provocado el incremento de los precios regionales y el fortalecimiento de los precios internos de la harina de trigo, alimento básico principal en los países importadores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.