• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / FERAGUA considera una irresponsabilidad la licitación de las obras del dragado sin una solución previa a su afección sobre el estuario

           

FERAGUA considera una irresponsabilidad la licitación de las obras del dragado sin una solución previa a su afección sobre el estuario

04/10/2012

Valora como “enormemente desafortunadas” las declaraciones del presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Manuel Fernández, reconociendo que al dragado podría pasarle lo mismo que a la Biblioteca del Prado.

Considera intolerable semejante exhibición de imprudencia en el uso del dinero público, por lo que estudiará en Junta de Gobierno la posibilidad de solicitar al Ministerio la destitución del presidente del Puerto.

Subraya que los regantes no están en contra del dragado, pero sí contra su ejecución inmediata y sin garantías, previa a la solución de sus problemas ambientales y su incidencia sobre la demanda de agua en la Cuenca.

Señala que antes de comenzar con el dragado, deben diseñarse y ejecutarse las medidas compensatorias que contrarresten los problemas que ocasiona este proyecto, como ocurre en cualquier obra civil.

En este sentido, compara el inicio “a las bravas” del dragado con la ejecución de una nueva carretera sin antes expropiar las fincas, compensar a los propietarios y garantizar la mínima afección ambiental.

Sevilla, 4 de octubre de 2012.- La Junta de Gobierno de Feragua va a valorar, en su próxima reunión, la posibilidad de solicitar por escrito al Ministerio de Fomento la destitución inmediata del presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, después de sus “desafortunadas declaraciones” señalando que piensa licitar las obras del dragado a principios de 2013, aunque vayan a sucederse los recursos y al proyecto le pueda pasar lo mismo que a la Biblioteca del Prado. “Si en efecto los recursos se suceden y el dinero público acaba dilapidado como ha pasado en el Prado, la Autoridad Portuaria de Sevilla y su presidente serán los únicos responsables de que eso ocurra”, ha señalado la presidenta de Feragua, Margarita Bustamante, que considera que “después de semejante exhibición de imprudencia en el uso del dinero de todos, hay que valorar muy bien si el Puerto de Sevilla merece un presidente así”.

La presidenta de Feragua subraya que los regantes no están en contra del dragado, pero sí contra su ejecución inmediata y sin garantías, previa a la solución de sus problemas ambientales y su incidencia sobre la demanda de agua en la Cuenca. En este sentido, señala que antes de comenzar con el dragado, deben diseñarse y ejecutarse las medidas compensatorias que contrarresten los problemas que ocasiona este proyecto, como ocurre en cualquier obra civil.

“El hecho de que ya haya una esclusa construida en la que se ha arriesgado mucho dinero también de forma irresponsable, no debe precipitar la ejecución del dragado”, señala la presidenta de Feragua, que compara el inicio a las bravas de este proyecto con la ejecución de una nueva carretera sin antes expropiar las fincas, compensar a los propietarios y garantizar la mínima afección ambiental. “A pesar que el señor Fernández parezca ignorarlo, estamos en un Estado de Derecho, donde la política de hechos consumados no funciona, o no debería funcionar, y por tanto donde tener ejecutada una esclusa no es salvoconducto para empezar el dragado antes de reunir todas las garantías y aprobaciones administrativas necesarias”, indica la presidenta de Feragua que, considera, en efecto, que “el dinero público tirado en la Biblioteca del Prado puede ser pecata minuta con el dilapidado por el Puerto del Sevilla si sigue con su intención de seguir adelante pase lo que pase”.

La presidenta de Feragua señala asimismo que la inclusión de una partida para el dragado en los presupuestos de 2013 es un “hecho irrelevante”, que viene repitiéndose en los últimos siete años, y que la única vía real para avanzar pasa por la resolución de los problemas ambientales y de afección sobre el río, “evitando que el dragado signifique un aumento de demanda hídrica, causando efectos devastadores sobre el arroz y en general sobre toda la Cuenca, que ya tiene una situación hídrica muy deficitaria, estimada en más de 600 Hm3 en el Plan Hidrológico de la Demarcación del Guadalquivir”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo