Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Para ASAJA el sector ganadero aragonés está “muy gravemente amenazado” y pide unidad de acción para su defensa

           

Para ASAJA el sector ganadero aragonés está “muy gravemente amenazado” y pide unidad de acción para su defensa

28/09/2012

El secretario general de ASAJA Aragón, Ángel Samper, ha señalado que la situación general de las cabañas ganaderas en nuestra comunidad autónoma es de extrema gravedad, y la administración central está mirando hacia otro lado, no aprobando un decreto de sequía absolutamente necesario y con una situación de asfixia derivada de los altos costes de producción, el encarecimiento de los piensos por culpa de la sequía y los bajos precios que perciben los ganaderos por sus carnes”.

Hay sectores que siguen produciendo a pérdidas (leche, conejos) y otras cabañas van salvando los muebles como pueden (vacuno, ovino, porcino), gracias por ejemplo a la apertura de algunos nuevos mercados, situación no obstante que no da seguridad al ganadero que ve cómo la sequía de estos últimos meses ha llevado a unos descensos en la producción de cereales y forrajes que han disparado los precios del alimento para el ganado, lo que sumado a la sequía en los pastos de montaña, ha obligado a la alimentación suplementaria que ha disparado costos. Para ASAJA “es incomprensible que el ministerio siga eludiendo un decreto de sequía con la que estamos pasando en Aragón, algo habrá que hacer para que se escuche nuestra voz. Ese decreto no es la solución, pero ayudará un poco a un sector ahogado”.

Desde ASAJA se observa con gran desasosiego el vacío que deja para las ganaderías extensivas la nueva reforma de la PAC que entraría en vigor en pocos meses. “El ovino y el vacuno, si la reforma sale adelante según el borrador actual quedarían finiquitadas, no podrán subsistir”. Por ello se están intensificando las reuniones de trabajo estas semanas tanto con ganaderos como con la administración. Samper señala que con la DGA, en esas reuniones se aborda también la Ley de Montes, a la que ASAJA ha presentado alegaciones “para que se facilite el uso del territorio y se simplifique la burocracia y la normativa, de modo que se vea al ganadero como lo que siempre ha sido, el principal colaborador para el mantenimiento del entorno natural y el medio ambiente”.

Ángel Samper concluye que Aragón no puede permitir que en 5 años se haya perdido el 35% de la cabaña de ovino, el 30% de las plazas de vacuno o que en 10 años las explotaciones de leche hayan quedado reducidas a la cuarta parte. “Desde aquí pedimos a todas las partes implicadas que haya Unidad de Acción de verdad; que trabajemos todos juntos y sin colgarnos las medallas, que lo que demanda el sector son soluciones, y para ello, debemos unir fuerzas o no saldremos adelante”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo