• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cataluña, con 31 granjas clasificadas, acapara el 44 por ciento de todas las nominaciones de los premios Porc d´Or

           

Cataluña, con 31 granjas clasificadas, acapara el 44 por ciento de todas las nominaciones de los premios Porc d´Or

26/09/2012

El jurado de la decimonovena edición de los prestigiosos premios Porc d´Or, organizados por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, con la colaboración de Pfizer Salud Animal y la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (Anaporc), ha hecho público el listado de las granjas que optarán este año a las codiciadas estatuillas de oro, plata y bronce; un total de 77 explotaciones de porcino de nueve comunidades autónomas que suman 120 nominaciones en su conjunto. Los ganadores se darán a conocer en la ya tradicional gala de entrega de premios de los Porc d’Or, que este año tendrá lugar por primera vez en Madrid, el día 23 de noviembre.

Cataluña, que agrupa en esta ocasión nada menos que el 44 por ciento de todas las nominaciones, está a la cabeza un año más del ranking de aspirantes, con un total de 31 granjas nominadas –tres más que en la edición pasada- (25 en Barcelona, 5 en Lleida, y 1 en Girona) que suman 53 nominaciones (41 en Barcelona, 10 en Lleida y 2 en Gerona), 8 más que en 2011.

Le sigue Aragón con un total de 27 nominaciones que se reparten 18 granjas, Castilla y León con 12 granjas y 19 nominaciones y Navarra con 5 granjas y 7 nominaciones. Finalmente, 4 granjas albaceteñas optan a los premios con 4 nominaciones, 3 granjas gallegas suman otras 4 nominaciones, y se incorporan al palmarés este año la Comunidad Valenciana con dos granjas y tres nominaciones, y La Rioja con una granja y dos nominaciones. Completa el listado de aspirantes Guipúzcoa que, al igual que en la edición de 2011, cuenta con una granja nominada.

Por otra parte, independientemente de la categoría a la que pertenezcan las explotaciones en función del número de cerdas, y como en ediciones anteriores, aquellas granjas nominadas con mayor grado de excelencia podrán optar también a los galardones más significativos, el Premio a la Máxima Productividad Numérica , que en la última edición fue a parar a Granja El Clos, en Barcelona, y el premio Porc d´Or en su máxima categoría, la de Diamante que recayó el año pasado en la Granja El Sas, de la empresa Cincaporc, en Huesca.

Mencionar también, por su gran importancia, el Premio Especial Porc d´Or del IRTA a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”, al que pueden aspirar todas las granjas adheridas a BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español), independientemente de su tamaño y estén o no nominadas a los premios Porc d´Or, con el que fue distinguida en 2011 la albaceteña Ingapor S.L, de Afrivall-Vall Companys Grup.

Cada año, los premios Porc d´Or se conceden entre las granjas que remiten periódicamente sus datos al BDporc, atendiendo a la excelencia alcanzada para los siguientes criterios productivos: número de lechones Nacidos Vivos por parto, Tasa de Partos y Productividad Numérica. Las granjas aspirantes se clasifican por su tamaño, estableciéndose diferentes categorías en función del número de cerdas en la explotación (1ª hasta 200 cerdas; 2ª de 201 a 500; 3ª de 501 a 1.000; 4ª de 1.001 a 2.000 y 5ª más de 2.001 cerdas).

En esta edición el número de granjas analizadas ha sido de 657, con una media de 888 cerdas por granja y un total, por tanto, de 583.416 reproductoras, lo que representa aproximadamente el 26 % del censo nacional.

Dieciocho años de reconocimiento a la excelencia en un sector que supone un importante motor de nuestra economía

El Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) creó los Premios Porc d’Or en 1994 con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas explotaciones de porcino que, gracias a su profesionalidad y esfuerzo y a la utilización de las mejores técnicas de producción son capaces de superar los nuevos retos que continuamente aparecen en el desarrollo de esta actividad, actuando como puntas de lanza del sector porcino español.

Hoy día, en su XIX edición, los premios Porc d´Or, no solo están consolidados, sino que constituyen todo un referente para las empresas y granjas de porcino españolas, que ven en ellos un reconocimiento a la excelencia en el trabajo. La gala de entrega de los premios Porc d´Or, es una cita ineludible que reúne a más de 650 personas entre ganaderos de toda España, empresas y personalidades ligadas a este sector, así como a autoridades locales, autonómicas y nacionales.

España es el segundo país productor de porcino en la UE y el cuarto a nivel mundial

España, con 26 millones de cerdos incluidos lechones, cerdos en cebo, reproductoras y verracos, es el segundo productor de porcino a nivel de la Unión Europea y el cuarto a nivel mundial.

Cataluña con cerca de siete millones de cerdos (2.749.088 de cebo), produce casi un 11% del total de la producción de España.

Según los datos de 2011 el porcino aportó 4.500 millones de euros al PIB, lo que supuso el 12,4% de la Producción Final Agraria (PFA) y un 34,2% de la Producción Final Ganadera (PFG), siendo el sector con mayor peso en la economía ganadera española.

La industria cárnica, con una cifra de negocio de 19.000 millones de euros, es uno de los cinco primeros sectores industriales de nuestro país, sólo por detrás de sectores de la dimensión de la industria automovilística, la industria del petróleo y combustibles, y la producción y distribución de energía eléctrica.

En la producción cárnica española destacan los volúmenes de carne de porcino, que representa el 82% del total de la carne de ungulados (vacuna, ovina y porcina) producida en nuestro país, y el 61% de todas las carnes, si incluimos avicultura y cunicultura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo