Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / EHNE apoya las protestas de los pastores y califica de crítica la situación del ovino en Bardenas

           

EHNE apoya las protestas de los pastores y califica de crítica la situación del ovino en Bardenas

21/09/2012

La Orden Foral 283/2010 establece las normas reguladoras para la concesión de las Ayudas Natura 2000, al pastoreo de ovino en Bardenas Reales. A través de esta Orden Foral, se indemniza a los ganaderos por los compromisos que adquieren en materia de sostenibilidad ambiental del sector, de acuerdo a los costes adicionales y la pérdida de renta que estos compromisos conllevan.

Básicamente, el ganadero se compromete a tener adjudicado y pastar en su distrito con un rebaño menor de 700 cabezas y a respetar unas vedas, (entre el 15 de mayo y 15 de agosto, y entre el 1 de noviembre y el 15 de febrero), y además, tienen la obligación de pastar en su distrito asignado durante un mínimo de 15 días consecutivos, entre el 16 de agosto y el 31 de octubre.

Así, el sindicato agrario EHNE avisa de que la extrema sequía y la falta de agua e infraestructuras adecuadas en los distritos van a imposibilitar el cumplimiento de los requisitos mencionados.

La Junta General de la Comunidad de Bardenas Reales de Navarra, en sesión celebrada el día 3 de marzo de 2011, aprobaba de forma definitiva la Modificación de Ordenanzas sobre el pasto y la agricultura en la Bardena. El 14 de septiembre de 2012, la junta de Bardenas, mediante carta, recordaba a los ganaderos la obligación de pastar en sus distritos bajo amenaza de fuertes sanciones económicas.

EHNE advierte a la Junta General de Bardenas que antes de amenazar cumpla con las disposiciones que aprobaron en sus Odenanzas, concretamente el Articulo 23 punto 6º donde dice “el distrito deberá contar con las infraestructuras mínimas (barrera y abrevadero)” o el Artículo 24 punto 5º: “Cada distrito que se implante deberá señalizarse convenientemente para que pueda respetarse el pasto para el adjudicatario” y el Artículo 26 punto 6º “…cada distrito contará con el oportuno abrevadero de obra..”

Para EHNE, es más que evidente que, ante la escasez de pasto y la falta de agua, no se puede obligar a los ganaderos a pastar solo en sus distritos, por lo que EHNE se solidariza y apoya las reivindicaciones de la Asociación de Ganaderos de Bardenas, y rechaza actuaciones como las protagonizadas por el Guarderío de Bardenas el día del paso, fecha en la que a pesar de todo los ganaderos cumplieron con una tradición ancestral y un rito que hay que preservar.

EHNE va a solicitar oficialmente al departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, de acuerdo a las razones expuestas, la declaración de excepcionalidad del cumplimiento de los compromisos agroambientales, de manera que los ganaderos puedan cobrar las indemnizaciones previstas en la Orden Foral 283/2010, por causas de fuerza mayor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo