• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA exige que la anunciada reforma del Código Penal contemple medidas contundentes para luchar contra los robos en el campo

           
Con el apoyo de

ASAJA exige que la anunciada reforma del Código Penal contemple medidas contundentes para luchar contra los robos en el campo

19/09/2012

Los robos no cesan y explotaciones y fincas de localidades de prácticamente toda la provincia continúan siendo asaltadas. Ante esta realidad, ASAJA exige una vez más y con carácter de urgencia que la futura reforma del Código Penal, anunciada por el Gobierno de la Nación, contemple medidas efectivas para combatir la delincuencia multirreincidente.
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó la semana pasada al Consejo de Ministros un informe sobre la reforma del Código Penal que tiene previsto abordar el Gobierno. Entre otras cosas, la reforma, en la que han trabajado conjuntamente los ministerios de Justicia e Interior, contemplará cambios en la regulación de los delitos de hurto y una revisión de la multirreincidencia.
Desde ASAJA exigen que esta reforma contemple las medidas necesarias para luchar contra los robos en el campo, que están esquilmando las ya castigadas economías de agricultores y ganaderos.
Máximas penas
ASAJA también demanda al ministerio fiscal la aplicación de las penas en su grado máximo para este tipo de actos delictivos, que generan graves daños colaterales y una gran preocupación y miedo.

Además, desde la Organización reiteran la demanda de una mayor presencia policial en el campo. También solicitan un control exhaustivo y riguroso en los posibles puntos de destino de este tipo de materiales robados.

Desde ASAJA se valora la profesionalidad con la que está actuando los cuerpos de seguridad del Estado contra los robos en el campo, pero este esfuerzo debe ir acompañado de un Código Penal firme que no permita que delincuentes con decenas de delitos eludan el ingreso en prisión.

Concentraciones de protesta
Para concienciar a toda la población y especialmente a los representantes políticos de la situación generada por estos delitos y de la necesidad de que la nueva reforma del Código Penal contemple medidas contra esta lacra social, ASAJA va a convocar cada primer viernes de mes concentraciones a las puertas de los ayuntamientos de las diversas localidades de la provincia castigadas por los robos.

Las concentraciones se sucederán hasta la entrada en vigor de un Código Penal que acabe de una vez por todas con una situación que en los últimos años se ha convertido en insostenible y que está desesperando y causando importantes pérdidas económicas a agricultores y ganaderos de la provincia, de la región y de toda España. Además, está inseguridad provoca que acudan a sus explotaciones atemorizados ante el miedo a los asaltos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo