• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La mayor cooperativa de cerdos de Francia decide dejar de castrar lechones

           

La mayor cooperativa de cerdos de Francia decide dejar de castrar lechones

13/09/2012

Cooperl Arc Atlantique, la mayor cooperativa de porcino de Francia, ha decidido promover el fin de la castración de lechones entre sus asociados. Esta cooperativa genera en torno al 20% de la producción de porcino del país.

Esta nueva práctica de no castración entraría en vigor en marzo próximo, e inicialmente sería de carácter voluntario. La cooperativa no cree que tenga ningún problema por sabor u olor sexual de la carne. En el último año y medio, 40 de sus socios han dejado de castrar sus cerdos machos, por lo que han podido sacrificar y analizar 60.000 cerdos no castrados, no detectándose problemas en la calidad de la carne.

Sin embargo, este anuncio ha generado cierta inquietud entre la industria cárnica francesa. La asociación que la representa, la SNIV-SNCP, ha alertado del peligro de poner en marcha iniciativas para eliminar la castración sin que estén suficientemente preparadas, ya que pueden poner carne con olor sexual en el mercado..

Según las SNIV-SNCP, la puesta en marcha de iniciativas de eliminación de la castración debería ir acompañada de la elaboración de métodos de referencia y de detección del olor a verracos en la carne de porcino. Además, habría que tener la seguridad de que este tipo de carne es aceptada por los consumidores, tanto de la UE como de países terceros.

Ha recordado que la normativa comunitaria ha fijado la fecha del 1 de enero de 2018 para aplicar métodos alternativos a la práctica de la castración quirúrgica sin tratamiento del dolor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo