• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / APAG EXTREMADURA ASAJA aboga por una norma de calidad del cerdo ibérico que ampare una pureza racial igual o superior al 50 %

           

APAG EXTREMADURA ASAJA aboga por una norma de calidad del cerdo ibérico que ampare una pureza racial igual o superior al 50 %

10/09/2012

Como es sobradamente conocido, a finales del pasado mes de julio, el Ministerio de Agricultura dio a conocer su idea inicial de exigir un mínimo del 75% de pureza racial para que los jamones, paletas y cañas de lomo procedentes de un cerdo puedan etiquetarse baja la denominación de “ibérico”.

Dicha propuesta inicial, ampliamente rechazada por todo el sector del porcino ibérico extremeño y que tampoco cuenta a nivel nacional con el respaldo de ASAJA, ha de ser calificada de altamente lesiva y profundamente perjudicial para los intereses del mismo y como una rémora, quizá definitiva, en el difícil proceso de recuperación de un sector, el del cerdo ibérico, en profunda crisis y que ha venido siendo considerado, hasta no hace mucho tiempo, como uno de los pilares esenciales de la economía y del desarrollo sostenible de nuestra comunidad autónoma.

A tales efectos, ha de tenerse en consideración que un cruce al 75 % aumenta sobremanera los costes de producción, por cuanto dificulta el engorde de los animales, alargando el proceso de su crianza, hace muy poco homogéneas las producciones, dificultando su comercialización, y, además, no garantiza una mejora en la calidad de los jamones, paletas y cañas de lomo que el ciudadano va a terminar consumiendo.

APAG EXTREMADURA ASAJA quiere recordar que el cruce al 50 % que contempla la vigente norma de calidad es, a día de hoy, desde el punto de vista económico, escasamente viable y que un cruce al 75 % sería del todo insostenible y abocaría a la ruina a las escasas explotaciones de cebo que se mantienen en activo en nuestra comunidad autónoma.

APAG EXTREMADURA ASAJA quiere igualmente recordar que los jamones, paletas y cañas de lomo procedentes de animales cruzados al 50 % presentan una calidad extraordinaria y que son otros factores, más relacionados con los sistema de manejo y crianza del animal y de posterior secado de sus piezas, los que la norma de calidad debería modificar, como de hecho parece plantearse el Ministerio, de cara a garantizar la calidad y exquisitez de tales productos.

Es, en tal sentido, indispensable, como inicialmente pretende el Ministerio, que las producciones de rejilla queden al margen de la referida norma y que, en esa línea, se proteja y salvaguarde en todo momento a los sistemas tradicionales de cebo, imperantes en Extremadura, por cuanto garantizan una extraordinaria e indiscutible calidad de las producciones.

En sentido contrario, resulta inadmisible la propuesta del Ministerio por la que se pretende obligar a los productores a inscribir a las madres ibéricas en el libro genealógico. Tal propuesta, difícilmente sostenible, supone un aumento de costes innecesario para un sector ya de por sí en «quiebra técnica».

Por todo ello, el presidente de esta organización, Manuel Laparra, en un encuentro mantenido con el ministro Cañete hace escasos días, ya expresó que se va a hacer todo lo posible para que tales propuestas iniciales, la referida a la raza y la relativa a la inscripción de las madres en el libro genealógico, no salgan adelante, ya que su aprobación supondría un «duro e irreversible» golpe al sector del porcino ibérico en Extremadura

APAG EXTREMADURA ASAJA, dada la importancia que presenta el asunto y a la inminencia de la publicación por el Ministerio del borrador de la nueva norma de calidad, pide al presidente Monago que se ponga urgentemente al frente de una reivindicación que, como él propio presidente señaló hace escasos días en el acto de inauguración del Museo del Jamón de Monesterio, es fruto del consenso de todo el sector ibérico extremeño y que, en opinión de esta organización agraria, es pieza clave para su supervivencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo