• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El G20 podría reunirse ante los elevados precios de los granos

           

El G20 podría reunirse ante los elevados precios de los granos

06/09/2012

Los miembros del G-20 están barajando la convocatoria de una reunión para discutir los graves problemas de seguridad alimentaria que se pueden generar los elevados precios de los alimentos. Esta reunión sería la primera que se convocaría bajo el Foro de Respuesta Rápida, herramienta incluida en el Sistema de Información de los Mercados Agrarios. Este sistema se creó el año pasado bajo la presidencia francesa del G-20 con el fin de ayudar a mitigar los problemas de volatilidad de los mercados de materias primas agrarias.

Los precios mundiales de los alimentos aumentaron en un 10% en julio respecto del mes anterior y el maíz y la soja alcanzaron record históricos, como consecuencia de la fuerte sequía que afecta a EEUU (la más dura de los últimos 17 años), así como también a los países del Mar Negro (Federación de Rusia, Ucrania y Kazajstán). Entre junio y julio, los precios del maíz y del trigo se incrementaron en 25% cada uno y la soja en un 17%. Solo el arroz se redujo en 4%, de acuerdo con los últimos datos del Banco Mundial.

El próximo informe mensual de previsiones de cosecha (informe WASDE) que el Departamento de Agricultura de EEUU publicará el próximo 12 de septiembre está siendo muy esperado. Sus estimaciones podría pesar en la convocatoria de la reunión del Foro de Respuesta Rápida, que se baraja que se podría celebrar a finales de septiembre o primeros de octubre.

Uno de los aspectos claves de la reunión sería concienciar a los países para que no impongan medidas de restricciones a sus exportaciones. En muchas ocasiones, el anuncio de este tipo de medidas restrictivas genera más pánico en los mercados que las propias cifras de cosecha, promoviendo la volatilidad de los precios. Por ejemplo, el gobierno ruso ya ha anunciado que no limitará las exportaciones (como si hizo en el verano de 2010 como consecuencia también de la dura sequía). El Ministerio ruso ha anunciado que las exportaciones podrían ser sobre 10-14 millones de toneladas, con una cosecha de cereales sobre 70-75 millones de tn.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo