El Centro de Enfermedades Animales de Plum Island en EEUU (PIADC) ha desarrollado una nueva vacuna molecular, que tiene las características de que no usa el virus vivo de la enfermedad para la fabricación de la vacuna y que puede ser usada para distinguir animales que están vacunados de los que están infectados mediante test de diagnóstico comunes,
Se trata de una vacuna que ha tardado 7 años en desarrollarse, pero que los investigadores consideran que es el evento de investigación sobre fiebre aftosa más importante de los últimos 50 años.
Los tres problemas que tradicionalmente han tenido las vacunas contra la fiebre aftosa son: 1. que hay muchas diferentes cepas de fiebre aftosa y la vacuna tiene que adaptarse a la cepa de que se trate, 2. que las vacunas tradicionales tienen virus vivos y 3. que dependiendo de la calidad de la vacuna puede que no se pueda distinguir si el animal está vacunado o ha sido expuesto al virus.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.