En su afán de mejora continua, en 2002 Hypor España certificó su Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001, auditada por AENOR. El protocolo es revisado y aprobado anualmente incorporándose nuevos procesos que contribuyen a mejorar la calidad de nuestros productos y de los servicios proporcionados a nuestros clientes.
Esta certificación AENOR incluye:
– Prestación de servicios para la mejora genética de ganado porcino (Sistema BioHypor)
– Producción de futuros reproductores porcinos mejorados genéticamente
– Producción de Semen de porcino
A lo largo de los años, este sistema de gestión de la calidad nos ha demostrado su valía para identificar áreas de mejora y como herramienta de mejora de nuestros procesos. Y todo ello soportado por la valoración que nuestros clientes hacen de nuestros productos y servicios.
Mediante esta certificación, Hypor consigue el reconocimiento a su esfuerzo por alcanzar la excelencia y su compromiso con los más estrictos criterios de calidad a la que se suma la certificación de ‘Trazabilidad en el sector porcino’ de Hypor Gratal (Huesca) auditada por la empresa externa Calitax desde 2007.
Podemos asegurar que este reconocimiento nos impulsa a seguir en este camino, el de la mejora continua.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.