Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Expertos europeos y españoles debaten en Madrid el desarrollo del plan nacional de acción para la sostenibilidad de la sanidad vegetal

           

Expertos europeos y españoles debaten en Madrid el desarrollo del plan nacional de acción para la sostenibilidad de la sanidad vegetal

03/07/2012

Ayer dieron comienzo en Madrid las Jornadas debate organizadas por AEPLA, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas y OPERA, Centro de Investigación de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Piacenza (Italia), con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, con el objetivo de abordar el desarrollo del Plan Nacional de Uso Sostenible de Fitosanitarios en España.

Durante el acto de inauguración, el Director General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Vicente Almansa y el Presidente de AEPLA, Sergio Dedominici, han coincidido en afirmar lo positivo de la colaboración entre todos los agentes implicados para el desarrollo de un Plan Nacional de Acción que en palabras del representante del Ministerio debe ser un ‘buen Plan’, con amplia visión y metas realistas, y para cuyo desarrollo en nuestro país, resulta clave conocer la experiencia de otros países. El Plan, que ha empezado a estructurarse , recibirá las aportaciones de los participantes durante las Jornadas citadas , y se espera esté disponible para su publicación en Noviembre.

Las Jornadas programadas para los días 2 y 3 de julio, se han estructurado en dos partes diferenciadas, en la primera de ellas se han desarrollado tres sesiones en las que expertos de administraciones públicas e institutos de investigación de toda Europa, han compartido sus experiencias y visiones desde países que ya han establecido planes nacionales de acción o están en proceso de desarrollo, y han mostrado las propuestas y herramientas que ayudan a los participantes en planes similares a abordarlos de una manera pragmática, vertebrados sobre los tres pilares de la sostenibilidad: el respeto medioambiental, el compromiso social y la rentabilidad económica, bajo el horizonte de una política agraria competitiva.

Para el segundo día se han organizado tres grupos de trabajo que debatirán sobre las prioridades del Plan de Acción Nacional en tres áreas: la socioeconómica, la salud y el medio ambiente, y realizarán propuestas de medidas a incluir en el Plan y los indicadores que permitirán medir su progreso. A la finalización de la sesión, los portavoces de los grupos presentarán sus conclusiones y aportaciones para un Plan, que en palabras de Jose Antonio González del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, debe ser posible, realista y flexible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo