El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) ha aprobado las bases reguladoras de las ayudas al sector agrícola en materia de sanidad vegetal y ha convocado a los correspondientes al período 2012, así como también ha convocado los premios para la rápida detección del mildiu de la viña 2012, como publica hoy el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). El plazo de presentación de las solicitudes es de un mes.
El trabajo especializado en materia de sanidad vegetal requiere de una elevada preparación, disponible solamente con personal técnico altamente cualificado, debidamente formado y, si es posible, con experiencia, lo que supone una dificultad de gestión directa de este trabajo por una explotación . Además de la alta especialización, la situación constantemente cambiante de la evolución de los organismos nocivos de los vegetales implica la necesidad de un apoyo de personal técnico en constante formación y permanente actualización de su conocimiento, adaptado a la realidad de los cultivos ya las condiciones agroclimáticas de cada zona.
Por otro lado, la gestión de la lucha contra algunas plagas a menudo no puede limitarse a la dimensión de la explotación individual y necesita de un planteamiento colectivo y de una visión conjunta en el territorio. Las plagas de cuarentena y las declaradas de utilidad pública por las administraciones públicas tienen estas características.
La Orden de 11 de abril de 1983 del Departamento regula las Agrupaciones de Defensa Vegetal (ADV) con el objetivo de colaborar con la Administración para luchar de manera colectiva contra los agentes nocivos de los vegetales. Esto se traduce, de hecho, en una regulación del trabajo técnico en el ámbito de la sanidad vegetal desde el sector privado ya iniciativa de las personas agricultoras. La citada Orden no pone ningún obstáculo a que, por cualquier iniciativa privada, y con la fijación de unos mínimos requisitos de dimensionamiento, se pueda crear una ADV en cualquier zona, o para cualquier cultivo. Esto quiere decir que las explotaciones pueden crear una ADV en cualquier lugar del territorio de Cataluña, en cualquier momento y sin ningún tipo de discriminación.
Las ADV han sido desde su inicio una herramienta muy importante en la lucha contra las plagas, enfermedades y malas hierbas comunes de los vegetales, pero también han supuesto un apoyo muy relevante para la lucha contra organismos nocivos de los vegetales de los que se han establecido medidas obligatorias de prevención y lucha. Esta gestión y colaboración con los organismos públicos desde la iniciativa privada ha sido muy bien valorada por la Administración de la Generalidad de Cataluña y objeto de promoción desde sus inicios.
En el marco del Programa de fomento de la producción agroalimentaria ecológica 2012-2014 de la Generalidad de Cataluña se hace patente que el sistema de asesoramiento en agricultura ecológica es aún deficiente y presenta muchas carencias. Desde el Departamento se constata que las ADV constituidas por agricultores que aplican este sistema de producción son aún demasiado pequeñas y débiles para sostenerse con sus propios recursos y en compromete su continuidad. Dentro de este programa de fomento se incluye una línea de trabajo orientada a mejorar el asesoramiento de los productores ecológicos, que se concreta en esta Orden mediante el establecimiento de incentivos económicos específicos para conseguir el refuerzo de la actuación de las ADV que trabajan con los productores ecológicos.
Las ayudas en materia de sanidad vegetal regulados en esta Orden deberán estar a disposición de todas las personas que cumplan la condición de beneficiarias en el ámbito de actuación, o tienen carácter de subvención concedida en especie mediante servicios subvencionables y los prestarán las agrupaciones de productores constituidas como ADV, la afiliación a las que no será nunca condición para tener acceso al servicio subvencionado. Así, el objeto de las ayudas son los servicios en materia de sanidad vegetal dirigidos a la prevención y mejora de la lucha contra los agentes nocivos de los vegetales que incluyan las actuaciones de asistencia técnica y de prevención y lucha contra las enfermedades o infestaciones parasitarias prioritarias para el DAAM detalladas en los anexos de la Orden.
Las ayudas de esta Orden, para esta convocatoria con naturaleza de crédito plurianual, irán a cargo de una partida presupuestaria del DAAM para el año 2013, dotada con un importe de 2.000.000 de euros, la misma cantidad que el año anterior. Es de destacar el importante esfuerzo realizado por el Departamento para mantener los importes de estas ayudas, dado que las ADV son consideradas herramientas indispensables en la sanidad vegetal en Cataluña.
Premios a la rápida detección del mildiu
En cuanto a los Premios para la rápida detección del mildiu de la vid, convocados en la misma Orden publicada hoy, están destinados a los viticultores que localicen las primeras manchas de mildiu de la viña en las diferentes zonas vitícolas catalanas. El conjunto de premios a otorgar están dotados con un total de 3.180 euros, y la cuantía de cada uno de los premios es la siguiente:
Barcelona 1 premio de 190 euros y 9 premios de 70 euros.
Cataluña Central 1 premio de 190 euros y 1 premio de 70 euros.
Girona 1 premio de 190 euros y 1 premio de 70 euros.
Tarragona 3 premio de 190 euros y 3 premios de 70 euros.
Terres de l’Ebre 2 premio de 190 euros y 2 premios de 70 euros.
Lleida 1 premio de 190 euros y 5 premios de 70 euros. Se otorgará un primer premio a quien localice la primera mancha de mildiu de la vid en cada zona vitícola representativa y segundos premios por manchas secundarias.
Para obtener estos premios, hay que efectuar el aviso sobre la localización de manchas del mildiu de la viña inmediatamente a los técnicos o técnicas de sanidad vegetal, sin arrancar la parte afectada de la cepa.
Cabe decir que es una gran ayuda para las Estaciones de Avisos del Servicio de Sanidad Vegetal conocer las primeras detecciones de manchas de mildiu en cada comarca para poder avisar a los viticultores de los momentos más adecuados y eficientes para tratar esta enfermedad fúngica de la viña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.