• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Fenacore vota en contra de los planes hidrológicos del litoral andaluz

           

Fenacore vota en contra de los planes hidrológicos del litoral andaluz

29/06/2012

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) votó ayer en contra de los planes hidrológicos del litoral andaluz en el Pleno del Consejo Nacional del Agua (CNA) celebrado esta tarde, por considerar que las dotaciones de referencia fijadas por la Administración Autonómica son inferiores a lo que se considera técnica y agronómicamente viable, lo que limita no sólo la producción potencial sino también su calidad, causando un grave perjuicio socioeconómico a los usuarios.
En este sentido, Fenacore argumentó que la rebaja de la cantidad de agua asignada a cada cuenca -recorte que oscila entre un 10% y un 19%- sitúa las dotaciones en niveles inferiores a las de referencia e incluso por debajo de las recomendadas por el propio Ministerio de Medio Ambiente para las cuencas intercomunitarias.

De esta forma, los regantes defienden una revisión del reparto de los recursos hídricos tanto en las cuencas Atlánticas (Guadalete-Barbate y Tinto-Odiel-Piedras) como en la Mediterránea para evitar mermar la competitividad de las producciones hortofrutícolas españoles, que ante la falta de agua verán reducido el volumen y calidad de la cosecha.

La Federación Nacional justificó también su voto en contra por el «agravio comparativo» y disparidad de criterios a la hora de asignar las dotaciones para un mismo cultivo en ambas cuencas, cuando debería existir la máxima coherencia entre las previsiones trazadas por la antigua consejería de Medio Ambiente y las recogidas en la Agenda Andaluza del Regadío que partió de la Consejería de Agricultura.

Según el presidente de Fenacore, Andrés del Campo «fresas, cítricos, olivos y también cultivos hortícolas e intensivos, que hoy día conseguimos colocar en los mercados internacionales animando las exportaciones, quedarán relegados a un segundo plano, con el consiguiente perjuicio para el regadío y toda la industria agroalimentaria asociada, que se ha convertido en uno de los pocos motores de crecimiento en nuestra maltrecha economía».

Y es que, a pesar de la crisis, la industria agroalimentaria española registró un crecimiento de un 1,9% hasta marzo y de un 0,8% en tasa interanual, contribuyendo de forma positiva al PIB. Además, las exportaciones agroalimentarias representan un 14% del total de las nacionales con un crecimiento por encima del 10% con respecto a las del año anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo