JBS Friboi que es una de las principales empresas alimentarias de Brasil y el primer exportador de carne de vacuno brasileña lidera el ranking de la empresa más internacionalizada de su país. Esta por delante de una siderurgia y una empresa de la tecnología de la información, de acuerdo con el ranking que acaba de publicar la Fundación Dom Cabral.
Recientemente, JBS también ha sido noticia por haber perdido un caso contra el Estado brasileño de Mato Grosso. El Tribunal Superior desestimó el recurso interpuesto por los frigoríficos JBS contra un decreto de dicho Estado, que introduce ciertos beneficios sobre el impuesto de Circulación de Mercaderías y Servicios (ICMS) para ciertas industrias, entre las que no está JBS.
Esta medida que se aplica desde hace 6 años establece que las empresas que sólo venden en el mercado nacional tienen derecho a un crédito, que es el 50% de la cuantía del ICMS que le corresponda.
JBS también ha sido noticia hace algunas semanas, cuando Greenpeace difundió un comunicado en el que indicaba que siete clientes de carne y pieles de JBS habían cancelado su relación comercial con dicha empresa, alegando que la compañía realizaba prácticas de deforestación. Algunas de estas empresas eran Adidas, IKEA o los supermercados británicos Sainsbury y ASDA. De acuerdo con un comunicado posterior de Greenpeace, JBS en lugar de tomar medidas para evitar la destrucción del Amazonas, ha emprendido acciones legales contra Greenpeace Brasil.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.