Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA-Andalucía insta a que se convoquen de forma urgente las ayudas ganaderas para el fomento de las razas autóctonas en regímenes extensivos

           

ASAJA-Andalucía insta a que se convoquen de forma urgente las ayudas ganaderas para el fomento de las razas autóctonas en regímenes extensivos

28/06/2012

El próximo sábado, día 30 de junio, finaliza el plazo dispuesto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para solicitar las ayudas destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos.

Estas ayudas, de carácter quinquenal y cofinanciadas entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas, benefician en Andalucía a más de 1.000 ganaderos, y suponen un importe total de más de 5,4 millones de euros para el sector en nuestra región, por lo que resultan de vital importancia para nuestra ganadería.

El sector sufre una crisis de precios generalizada, y lo que es peor aún, prolongada en el tiempo, el ganado no vale lo que cuesta producirlo y ello ha llevado a importantes pérdidas, que han provocado una descapitalización de las explotaciones, que reaccionan disminuyendo censos o incluso cesando la actividad. A todo esto hay que añadir el aumento de burocracia y de requisitos de diversa índole (inspecciones, saneamientos, movimientos pecuarios, identificación, etc.), que provocan entre otros efectos, un aumento de los costes de producción y un desánimo generalizado entre los ganaderos.

Toda inyección económica que pueda recibir el sector ganadero, por tanto, supone un auténtico balón de oxígeno. Sin embargo, a falta de tres días para que expire el plazo de estas ayudas para el fomento de las razas ganaderas autóctonas, la Consejería de Agricultura no ha publicado aún la convocatoria, por lo que cunde la incertidumbre y la preocupación entre los ganaderos que han realizado un gran esfuerzo para invertir en programas de mejora de sus explotaciones, uno de los requisitos establecidos para optar a estas ayudas y que en este quinto y último año del compromiso, adquirido en 2008, se encuentran en una total indefensión al no publicarse la convocatoria.

Por todo lo expuesto, desde ASAJA-Andalucía exigimos a la Consejería de Agricultura a que publique urgentemente la convocatoria de estas ayudas, y que termine con la incertidumbre existente entre los ganaderos, que bastante han tenido ya con padecer los retrasos y complicaciones que se han venido produciendo en esta línea de ayudas desde sus inicios.

Asimismo recordamos que estas ayudas están recogidas en los presupuestos generales del Estado para el año 2012 para un total de 6.000 explotaciones en todo el territorio nacional, es decir, las mismas cifras que ya se contemplaban en los presupuestos del año 2011.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo