Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA-CÁDIZ ruega a Chamizo que contraste la información antes de lanzar tan duras acusaciones contra la delegada medioambiente

           

ASAJA-CÁDIZ ruega a Chamizo que contraste la información antes de lanzar tan duras acusaciones contra la delegada medioambiente

05/06/2012

Asaja-Cádiz ruega al José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz, que contraste la información antes de hacer públicas tan duras acusaciones contra la Delegada de Medio Ambiente, Silvia López, sobre las actuaciones seguidas en el Parque Natural de Grazalema. La asociación ha podido ponerse en contacto con el propietario de las fincas que aparecen en las declaraciones del Defensor del Pueblo, quien asegura que Chamizo, en ningún momento se ha puesto en contacto con él para verificar y contrastar la información.

A Asaja-Cádiz le llama poderosamente la atención que un cargo que representa a todos los ciudadanos proporcione un juicio sesgado sin dar la palabra a todas las partes implicadas, teniendo en cuenta el daño que hacen unas declaraciones de esta índole tanto a la Delegación de Medio Ambiente como al profesional agropecuario que se han visto dañados por las acusaciones de Chamizo. Motivada por la preocupación que le genera el caso y porque este proceder pueda sentar un precedente de hacer enjuiciamientos contra todo el sector agropecuario, dañando su imagen y su aportación al empleo y a la riqueza social, sin tomarle la palabra, Asaja-Cádizha redactado una carta dirigida a José Chamizo que se ha mandado hoy mismo.

El propietario de las fincas que se han puesto en cuestión, se siente atacado sin razón por el Defensor del Pueblo que ha lanzado la piedra sin hacerle si quiera una llamada para saber qué piensa él del asunto. Vistas las palabras de Chamizo en la prensa, le invita a una jornada en la explotación para que compruebe y contraste in situ que la información que ha recibido por parte de los ecologistas está intencionadamente sesgada.

En este sentido, el propietario de las fincas acusadas se siente desprotegido y cansado por los constantes reproches y actuaciones poco decorosas de los ecologistas –han parado la obra, se han atrincherado en la finca, han intentado ocuparla sin permiso- cuyo proceder ha hecho que la Delegación de Medio Ambiente haya estado continuamente revisando los trabajos que se han ido realizando en la finca con meticulosidad y sin descanso. Asimismo, el asociado de Asaja se siente impotente ante este tipo de prácticas de los ecologistas que están boicoteando la generación de riqueza y empleo que se está proporcionando en la finca, dos conceptos que no existían hasta entonces.

La asociación invita al Defensor del Pueblo a rectificar y, para ello, nada mejor que conocer la versión de las todas las partes implicadas en el caso y visitar la finca para que pueda observar en primera persona que el trabajo forestal llevado a cabo en la finca es impecable y cumple todos los requisitos exigidos por la Administración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo